ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Il Vecchio Suono: una propuesta innovadora para el canto lírico y la música

Il Vecchio Suono: una propuesta innovadora para el canto lírico y la música

Cochabamba, 14 de ene 2025 (ATB Digital).- Cochabamba será la sede del debut oficial de Il Vecchio Suono, la primera Sociedad de Cantantes Líricos promesa en Bolivia el sábado 18 de enero en el Salón de la Sociedad Filarmónica (c. 25 de mayo #235) con un concierto junto a la pianista Carla Escalera como invitada especial.

“Il Vecchio Suono es un término italiano que hace referencia al viejo sonido. Este proyecto promete ser fascinante, ya que aquellos que disfrutan del canto lírico tendrán la oportunidad de observar una forma de interpretar sin la complejidad y las hipótesis técnicas impuestas por maestros que no comprenden la individualidad de cada voz. A menudo se busca adaptar nuestras voces a un molde, cuando en realidad cada voz es única y hermosa. Por ello, se hace imprescindible desarrollar un concierto de repertorio básico con un sólido fundamento musical”, señalaron los artistas.

Las entradas se encuentran en preventa a 20 bolivianos en contacto con el número 63910220 y también podrán adquirirse en puertas del evento a 25 bolivianos.

IL VECCHIO SUONO

Conformado por los cantantes Brianda Urquiola, Lesem Cruz y Alexander Álvarez, Il Vecchio Suono presenta de una manera distinta la interpretación del canto lírico, saliendo de los moldes que adjetivan como elitista, técnico y excluyente a la música clásica.

“Como propuesta, Il Vecchio Suono abrió la mente a esta realidad y decidimos ser distintos. (…) Comprendimos que la gente busca lo que realmente desea y que el problema radicaba en que queremos impartir cátedras de cultura en lugar de satisfacer el oído del espectador y su necesidad de emociones, sentimientos y vivencias”, afirmaron.

La soprano Brianda Urquiola inició sus estudios musicales a los 13 años en el colegio Hughes Schools y la Academia Man Césped de Cochabamba. Participó como solista y corista en el coro de la Universidad Privada Boliviana, se especializó en canto lírico en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y participando en diversos coros como Ars Viva, Khuska, Novi Arts Bolivia, Camareta delle Luci y Cantabile, estos últimos dos hasta la actualidad. Actualmente estudia canto lírico con Graciela de Gyldenfeldt, directora del Festival de Ópera de Buenos Aires y maestra del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Mejores ofertas de auriculares

La soprano Lesem Cruz es egresada de la licenciatura en música por la UMSS. Se destacó como coralista y solista junto al coro universitario Ars Viva, Cantabile, el ensamble vocal Altri Canti y en el Festival Vivace. Integró el Programa Promesas en el Festival Internacional Música para Respirar en 2023 y formó parte del proyecto Ópera Studio de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba. Actualmente se dedica a la formación coral y pianística infantil y continúa su desarrollo vocal bajo tutela de Carlos Gutiérrez y Sara Sabag.

El barítono Alexander Álvarez se graduó como licenciado en Música en la UMSS, fue coralista en el coro universitario Ars Viva y estudió con las maestras Elizaveta Vorojeikina, Irina Ladutko y Gian-Carla Tisara. Uno de sus proyectos más destacados fue la interpretación de uno de los roles principales en la ópera ‘Il Pagliacci’ en 2024 y su participación en numerosos proyectos musicales tanto corales como solsticios como ‘Suor Angelica’ y ‘Requiem’ de Mozart.

LA VELADA MUSICAL

El concierto de Il Vecchio Suono incluye la interpretación de canciones de cine y musicales para resaltar la capacidad técnica y versatilidad de los artistas. Para el mismo, los artistas expresaron su deseo de que el público pueda sentirse deleitado y experimentar profundos sentimientos sin sentir abruma.

“No nos consideramos superiores a nadie, somos artistas que, a través de nuestras voces, buscamos deleitar al espectador sin saturarlo, desmitificando la idea de que el canto lírico es ajeno a la naturaleza humana”, compartieron los artistas.

Tras la presentación, Il Vecchio Suono planea más conciertos a futuro con repertorios que abarquen música nacional, comercial, cinematográfica, de entretenimiento, musicales y otros. Además, adelantan que tienen proyectado presentar un programa pedagógico que integre canciones de estilo europeo con el objetivo de enseñar al público a apreciar un sonido natural característico.

“Nuestro objetivo es establecer un espacio libre de prejuicios caracterizado por la paz y la tranquilidad, donde los cantantes en formación puedan recibir orientación y desarrollar la confianza necesaria para experimentar con su voz”, indicaron.

OBJETIVOS A LARGO PLAZO

La meta más grande de la sociedad es convertirse en un centro de formación técnica que promueva una línea vocal saludable que ayude tanto a cantantes líricos como populares a superar frustraciones y estancamientos técnicos, dado que consideran que ambas tradiciones comparten un origen común.

“Deseamos incorporar a más personas en el futuro que compartan nuestra visión, que no teman abrirse camino por sí mismos y sean seres humanos que comprendan el verdadero compromiso con la música. Il Vecchio Suono se compromete a incluir a todos aquellos cantantes que se sientan así y que deseen ser parte de una reconstrucción de la percepción que la sociedad tiene sobre la ópera y el canto lírico”, concluyeron los artistas.

FUENTE: OPINIÓN

Noticias relacionadas

Entra en vigencia el Arancel Aduanero de Importaciones Bolivia 2025

Marco Huanca

Fenómenos climáticos afectan a más de 2.300 familias de Potosí

ATB Usuario

27 DE ENERO

ATB Usuario