ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Avanzan dos créditos por $us 185 millones para la construcción de puentes, plazas y museos del Bicentenario

Avanzan dos créditos por $us 185 millones para la construcción de puentes, plazas y museos del Bicentenario

 La Paz, 16 de ene 2025 (ATB Digital).- Dos créditos por $us 185 millones que financiarán el programa nacional de puentes y la construcción de las plazas y museos del Bicentenario fueron aprobados este miércoles en la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados.

El presidente de esa instancia, el diputado Andrés Flores (MAS), afirmó que se logró el apoyo unánime de los legisladores porque los recursos beneficiarán a los nueve departamentos del país.

El Programa Nacional de Puentes para el Desarrollo – Mi Puente será financiado con $us 110 millones de un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF). Comprende la construcción de puentes estratégicamente ubicados en la red vial departamental y municipal para mejorar la conectividad y accesibilidad de las zonas rurales y periurbanas.

La meta propuesta es la construcción de 300 puentes, equivalentes a 10.000 metros de vías construidas o rehabilitadas.

Para alcanzar estas metas, el programa funcionará como un fondo concursable dirigido a los gobiernos autónomos departamentales y municipales, además de organizaciones productoras y de comunidades rurales que requieran recursos financieros para puentes o estructuras que mejoren caminos rurales de red secundaria y terciaria.

En tanto, el Programa Nacional de Implementación de Plazas y Museos del Bicentenario de Bolivia demandará un presupuesto de $us 75 millones que también corresponden a un crédito de la CAF.

Se implementarán plazas y museos del Bicentenario de Bolivia a escala nacional, como parte de las actividades de celebración, conmemoración y festejo del Bicentenario, consolidando espacios públicos de carácter urbano, arquitectónico, histórico, cultural, artístico, científico y recreativo, que evoquen y revaloricen las luchas independentistas, anticolonialistas y antipatriarcales, profundizando los valores cívicos de la independencia y la soberanía nacional, historia, cultura, arte y ciencia.

El programa se desarrollará en municipios del territorio nacional de los nueve departamentos del país en áreas urbanas de alto impacto simbólico. Los predios donde se construirán las plazas y museos fueron determinados de manera coordinada entre la Delegación Presidencial, el Consejo Nacional del Bicentenario y los gobiernos autónomos municipales.

El programa incluye el financiamiento de la construcción/rehabilitación de nueve plazas (una en cada capital de departamento); adicionalmente, los nuevos espacios verdes o públicos que se identifiquen y las intervenciones (obras de infraestructura y equipamiento) necesarias en los entornos de las plazas, así como de los museos y/o centros culturales a definirse por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización.

Por procedimiento, los dos proyectos de ley aprobados fueron remitidos a la presidencia de la Cámara de Diputados para que disponga la fecha de su tratamiento en el pleno.

FUENTE: ABI

Noticias relacionadas

Ganancias ilícitas: Comisión de Diputados posterga el tratamiento del proyecto de Ley 280

Comando contra el contrabando incauta 3.000 kilos de carne de cerdo y 220 sacos de yuca en La Paz

Sergio Aliaga

Una biblioteca singular: el legado bibliográfico de Mario Montaño Aragón

ATB Usuario