Mundo, 16 de ene 2025 (ATB Digital).- Marte alcanza su oposición esta semana, ofreciendo la oportunidad única de observar a nuestro polvoriento vecino el planeta rojo en su punto más brillante y visible de todo el año. Tras haber contemplado una preciosa luna del lobo, el siguiente acontecimiento astronómico de enero no se hace esperar. El jueves 16 será cuando Marte alcance la oposición y brillará con un color dorado que será visible a simple vista en la constelación de Géminis.
Qué significa que Marte está en oposición y por qué es tan especial
Hablamos de que un planeta, en este caso Marte, está en oposición, cuando se produce el momento en el que se sitúa directamente opuesto al Sol visto desde la Tierra, lo que significa que se encuentra en su punto más brillante en nuestro cielo nocturno en ese momento. Además, hace apenas unos días alcanzó también el perigeo, lo que significa que alcanzó la aproximación más cercana a nuestro planeta desde su última oposición en 2022 que fue de 96,1 millones de kilómetros.
Y es que cada dos años aproximadamente, Marte se ubica en un punto estratégico que permite apreciarlo de mejor manera desde la Tierra y es precisamente la ventana de lanzamiento que se empleará para enviar las futuras naves espaciales a nuestro vecino planeta, ya que en este punto estratégico la misión se vuelve más eficiente al estar los dos planetas en el lugar más cercano el uno del otro (por ejemplo, en su punto más cercano Marte puede estar a unos 54,6 millones de kilómetros de la Tierra).
Cuándo y cómo ver Marte en oposición: guía completa para observarlo
El 16 de enero se produce la oposición y la cara del planeta estará completamente iluminada por el Sol, por lo que será más brillante que en cualquier otra época del año y podrás contemplarlo y fotografiarlo, si cuentas con las herramientas adecuadas (un telescopio de tamaño mediano será suficiente), durante toda la noche (recuerda, el planeta saldrá al atardecer, siguiendo a Júpiter, y se pondrá por el oeste al amanecer). Para verlo a simple vista no necesitarás telescopio ni binoculares, aunque si cuentas con ellos, podrás apreciar algunos de sus detalles anaranjados.
Es un buen momento para contemplar el planeta, ya que no volveremos a tener estas vistas tan espectaculares hasta 2027, cuando se produzca una nueva oposición dada su órbita de 687 días terrestres alrededor del Sol. Únicamente cuando se produce la oposición, aproximadamente cada 26 meses, es cuando la cara de Marte queda completamente iluminada por el Sol, lo que lo convierte en el momento perfecto para su observación. Además, ahora está casi tan brillante como la estrella más brillante del cielo: Sirio.
Próximas fechas de marte en oposición
- Estuvo en oposición por última vez el 8 de diciembre de 2022.
- Lo estará el 16 de enero de 2025.
Volverá a estar en oposición el 19 de febrero de 2027. - La siguiente oposición tendrá lugar el 25 de marzo de 2029.
Sin embargo, debemos saber que no todas las oposiciones son iguales. Como las órbitas de Marte y la Tierra son elípticas y cada una se ve afectada ligeramente por la gravedad de otros planetas, las oposiciones no siempre se producen cuando Marte está en su punto más cercano a nosotros. Cada oposición es diferente. La más exuberante de nuestro pasado reciente fue la de 2003, que se produjo en forma de oposición perihélica; es decir, Marte estaba realmente cerca de la Tierra.
No contaremos con otro evento igual de magnífico hasta el año 2287. Mientras tanto, ver cualquier tipo de oposición siempre es una buena oportunidad para contemplar los astros en nuestro cielo nocturno.
FUENTE: NATIONAL GEOGRAPHIC