ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

En 2024 se secuestraron 716.169 kilogramos de sustancias químicas controladas, el 66,7% en Cochabamba

En 2024 se secuestraron 716.169 kilogramos de sustancias químicas controladas, el 66,7% en Cochabamba

Cochabamba, 18 de ene 2025 (ATB Digital).- La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) secuestró en 2024 un total de 716.169 kilogramos de sustancias químicas controladas sólidas destinadas a la producción de droga, de los cuales el 66,7% (478.196 kilogramos) fue decomisado en el departamento de Cochabamba, reveló el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani.

“Durante la gestión 2024, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, a través del Grupo de Investigación de Sustancias Químicas, en coordinación con la Dirección General de Sustancias Controladas, efectuaron el secuestro de 716.169 kilogramos de sustancias químicas controladas sólidas”, detalló Mamani.

Se trata de hidróxido de calcio (173.140 kilogramos); carbonato de calcio (134.302 kilogramos) y carbonato de sodio (59.998 kilogramos).

El departamento con mayor secuestro de sustancias químicas sólidas fue Cochabamba con 478.196 kilogramos, seguido de Santa Cruz con 151.645 kilogramos.

También se secuestraron 729.382 litros de sustancias químicas controladas líquidas, de los cuales 499.180 litros corresponden a gasolina, 88.150 litros de diésel y 64.198 litros de acetato de etilo

“La mayor cantidad fue secuestrado en el departamento de Cochabamba con 490.611 litros, seguido por el departamento de Santa Cruz con 176.684 litros”, precisó Mamani en la presentación de Resultados Gestión 2024 de la Dirección General de Sustancias Controladas.

De acuerdo con Mamani, a partir de un control y fiscalización eficiente, la importación de sustancias químicas esenciales para la producción de droga, como el permanganato de potasio, ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, ácido acético, acetona, y acetato de etilo, se redujo en 64% en 2024.

“Se realizaron un total de 10.241 inspecciones en todo el territorio nacional, logrando, a partir de estas inspecciones, sancionar a aquellos administrados quienes han infringido las normas una sanción de 1.727.202 bolivianos”, destacó.

Las inspecciones se realizaron en los nueve departamentos: en Santa Cruz 3.421; en Cochabamba, 2.431; en La Paz 1.883; en Potosí 987; en Tarija 606; en Beni 375; en Oruro 311 y en Pando 227.

FUENTE: ABI

Noticias relacionadas

La ruta Sucre-Yamparáez registra avance del 60%

Cristal Vergara Capo

Justicia excluye a exministra Roca del juicio por el caso respiradores chinos

ATB Usuario

FELCN interceptó un minibús que trasladaba 50 sacos de yute con marihuana con destino a Chile

Sergio Aliaga