ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Un día como hoy

23 DE ENERO

23 DE ENERO

En un 23 de febrero, pero de 1826, se rinde el puerto fortificado de El Callao (Perú), último reducto de la resistencia española en América continental.

OTRAS EFEMÉRIDES

1896.- El físico alemán Wilhelm Roentgen realiza su primera demostración de los rayos X ante la Sociedad Médica Física de Wurzburg. Había descubierto los rayos X de manera fortuita el 8 de noviembre de 1895.

1904.- Destruida por un incendio la ciudad portuaria noruega de Alesund.

1950.- El Parlamento israelí declara a Jerusalén como la capital de Israel.

1954.- El escritor Ernest Hemingway sobrevive a dos siniestros aéreos ocurridos en días consecutivos. El primero, el 23 de enero, en un vuelo de Nairobi al Congo, y el segundo, al día siguiente cuando tomó otro avión que sufrió un acdidente en el despegue.

1958.- Un pronunciamiento militar derroca en Venezuela la dictadura del presidente Marcos Pérez Jiménez. El almirante Wolfgang Larrazábal accede a la Presidencia.

1960.- El suizo Jacques Piccard, junto con el estadounidense Don Walsh, y a bordo del batiscafo Trieste, alcanza la profundidad récord de 10.911 metros, en la fosa de las islas Marianas.

1994.- Masacre de La Chinita: un comando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) irrumpe en una verbena en el barrio La Chinita, de la localidad de Apartadó (departamento de Antioquia) y asesina a 35 personas.

2003.- Costa de Marfil es atacada por el Ejército regular de Liberia y pide ayuda a Francia.

2004.- El Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) condonan 4.500 millones de dólares de deuda a Nicaragua.

2006.- Cuarenta y seis personas mueren en un accidente ferroviario en Montenegro, cerca de Podgorica.

2012.- Se inaugura el primer Parlamento egipcio tras la era Mubarak, con un 70 % de los escaños en manos islamistas.

2014.- El Gobierno de Sudán del Sur y los rebeldes firman en Adis Abeba un acuerdo de alto el fuego.

2019.- El presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, se autoproclama presidente interino del país.

2020.- China confina la ciudad de Wuhan (11 millones de habitantes) en el primer confinamiento por coronavirus del mundo.

NACIMIENTOS

1783.- Henri BeyleStendhal, escritor francés.

1832.- Edouard Manet, pintor impresionista francés.

1918.- Gertrude Elion, bioquímica y farmacóloga estadounidense, Premio Nobel de Medicina en 1988.

1930.- Derek Walcott, poeta nacido en la isla caribeña de Santa Lucía, Premio Nobel de Literatura 1992.

1950.- Luis Alberto Spinetta, músico argentino.

1954.- Franco de Vita, cantautor venezolano.

1957.- Carolina Grimaldi, princesa de Mónaco.

1962.- Elvira Lindo, escritora y periodista española, creadora del personaje literario ‘Manolito Gafotas’.

1967.- Magdalena Andersson, exprimera ministra de Suecia.

1969.- Ariadna Gil, actriz española.

1971.- Beatriz Domínguez-Gil, médico española, directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

1992.- Jack Reynor, actor estadounidense.

DEFUNCIONES

1516.- Fernando El Católico, rey de España.

1648.- Francisco de Rojas Zorrilla, dramaturgo español.

1744.- Giambattista Vico, filósofo italiano.

1883.- Paul-Gustave Doré, pintor y grabador francés.

1893.- José Zorrilla, poeta y dramaturgo español.

1928.- María Guerrero, actriz española.

1931.- Anna Pavlova, bailarina rusa.

1944.- Edvard Munch, pintor noruego.

1947.- Pierre Bonnard, pintor francés.

1989.- Salvador Dalí, pintor surrealista español.

2004.- Helmut Newton, fotógrafo alemán.

2007.- Ryszard Kapuscinski, periodista y escritor polaco.

2010.- Earl Wild, pianista estadounidense.

2015.- Abdalá bin Abdelaziz, rey de Arabia Saudita.

2018.- Nicanor Parra, poeta chileno.

2020.- Félix Casas, actor español que interpretó al Capitán Tan de ‘Los Chiripitifláuticos’.

2021.- Larry King, presentador de televisión estadounidense.

2022.- Jean-Claude Mézières, dibujante de comics francés.

2023.- Álvaro Colom, ex presidente de Guatemala.

Noticias relacionadas

Justicia rechaza dos acciones populares contra los decretos del carnet de vacunación contra el COVID-19

Bolivia, cuarto país de Latinoamérica que vacuna a niños de 5 a 11 años contra COVID

Gobierno firma convenio con la empresa China Meheco Group para la compra de medicamentos contra el covid