ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Un día como hoy

24 DE ENERO

24 de enero

En un 24 de enero, pero de 1984, Apple lanza su primer ordenador Mac, el Macintosh 128K, que incluye interfaz gráfica y ratón.

OTRAS EFEMÉRIDES

1600.- El holandés Sebald de Weert, al mando de la nave Geloof , encuentra tres islas que bautiza como Sebaldinas y que luego pasarían a llamarse Malvinas.

1806.- Leandro Fernández de Moratín estrena en Madrid ‘El sí de las niñas’.

1939.- Un terremoto destruye la ciudad de Chillán, en Chile, y causa 30.000 muertos.

1950.- El estadounidense Percy Spencer recibe la patente del horno microondas.

1958.- Científicos británicos y estadounidenses anuncian que se ha logrado una fusión nuclear controlada.

1966.- Se estrella en el Mont Blanc un Boeing 707 causando la muerte a sus 117 ocupantes.

1969.- El Consejo de Seguridad de la ONU adopta una resolución por la que incluye el español como lengua de trabajo.

1986.- La sonda Voyager 2 de la NASA se acerca al planeta Urano y descubre diez lunas hasta entonces desconocidas.

1992.- Primeras elecciones presidenciales libres en Mauritania, que son ganadas por el presidente Muauiya Uld Taya.

.- Acuerdo de los presidentes de Bolivia, Paz Zamora, y Perú, Alberto Fujimori, para convertir el puerto peruano de Llo en zona franca para Bolivia.

1994.- Un petrolero maltés explota y se parte en dos con 23.000 toneladas de crudo a 530 kilómetros de Hong Kong.

1995.- Rusia lanza, por primera vez, un cohete portador Kosmos-3M con tres satélites, uno ruso, otro estadounidense y otro sueco.

2002.- Fallece en atentado en Beirut el exministro libanés Eili Hobeika, líder de las milicias cristianas y considerado uno de los responsables de las matanzas de Sabra y Chatila (1982).

2003.- Se acuerda la paz en Costa de Marfil.

2008.- El banco francés Société Générale anuncia que uno de sus operadores ha provocado a la entidad un fraude de 4.900 millones de euros.

2011.- Mueren 37 personas y 180 resultan heridas en un atentado terrorista en el aeropuerto moscovita de Domodédovo, reivindicado por la guerrilla islamista chechena.

2015.- Al menos 30 muertos en un ataque de artillería a la ciudad de Mariúpol, en Ucrania.

2017.- El primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, anuncia la liberación de la parte este de la ciudad de Mosul, que se encontraba en manos del grupo yihadista Estado Islámico (EI).

2018.- La Justicia brasileña ratifica, y eleva a 12 años, la condena contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por corrupción.

2020.- Bolivia suspende relaciones con Cuba.

NACIMIENTOS

1776.- Theodor Hoffmann, autor alemán de cuentos.

1809.- Mariano de la Paz Graells, naturalista español.

1915.- Robert Motherwell, pintor estadounidense.

1916.- José Ignacio Barraquer, oftalmólogo español.

.- Rafael Caldera, expresidente de Venezuela.

1919.- Juan Eduardo Zúñiga, escritor, traductor y crítico literario español.

1932.- Jaime García Añoveros, político español.

1940.- Joachim Gauck, expresidente de Alemania (2012-2017).

1941.- Neil Diamond, cantautor estadounidense.

1943.- Manuel Velázquez, futbolista español.

.- Sharon Tate, actriz y modelo estadounidense.

1946.- Julián Lago, periodista y escritor español.

1947.- Mercedes Sampietro, actriz española.

1950.- Matilde Fernández, política española.

1953.- Moon Jae-in, expresidente de Corea del Sur.

1955.- Jesús Landáburu, futbolista español.

1961.- Natassia Kinski, actriz estadounidense.

1965.- Andreu Buenafuente, presentador y humorista español.

1968.- Fernando Escartín, ciclista español.

.- Mónica Molina, actriz y cantante española.

1984.- Belén Cuesta, actriz española.

1987.- Luis Suárez, futbolista uruguayo.

DEFUNCIONES

1920.- Amadeo Modigliani, pintor italiano.

1965.- Winston Churchill, estadista conservador británico.

1967.- Oliverio Girondo, poeta argentino.

1983.- George Cukor, cineasta estadounidense.

1985.- Dalmacio Langarica, ciclista español.

1992.- Manuel Hernández Mompó, pintor español.

1994.- Yves Navarre, escritor francés.

2000.- Florencia Pérez, ‘Rosario’, bailaora de flamenco y bailarina española.

2003.- Giovanni Agnelli, empresario italiano, magnate de Fiat.

2012.- Theo Angelópulos, director de cine griego.

2015.- Joan Serra, histórico jugador de waterpolo español.

2016.- Marvin Minsky, científico estadounidense, pionero de la inteligencia artificial.

2017.- Butch Trucks, músico estadounidense.

2018.- Jesús Glück, compositor español.

2019.- Elio Berhanyer, modisto español.

2020.- Joan Pineda, pianista y compositor español especializado en cine.

2024.- Ángel María de Pablos, periodista, poeta y escritor español.

Noticias relacionadas

El problema de las construcciones ilegales en la ciudad de La Paz

Cristal Vergara Capo

Rusia lanza al espacio un cohete Angara-1.2 con satélites

Moncerrat Gutierrez

La internaron con COVID-19 y la enfermera que la cuidó resultó ser su hermana perdida hace 50 años