Cochabamba, 26 de ene 2025 (ATB Digital).- Después del trágico accidente ocurrido ayer en la zona de Huayculi, en Tarata, que dejó dos personas fallecidas, el subdirector de Tránsito de Cochabamba, Luis Fernando Aragón, informó que, de manera preliminar, se presume que la vagoneta en la que viajaban las víctimas invadió carril y colisionó con un tractocamión.
El hecho, clasificado técnicamente como una “colisión con muerte de personas”, ocurrió alrededor de las 06:30 de la mañana en la carretera que conecta Tarata con Anzaldo, en el Valle Alto de Cochabamba.
Las investigaciones indican que el conductor de la vagoneta, Carlos Rolando Iriarte R., de 67 años, impactó por razones que aún se están determinando con el tractocamión. Como resultado del choque, Iriarte y su acompañante, Rosa Jaldín A., de 44 años, perdieron la vida. El vehículo en el que viajaban quedó destruido.
Aragón mencionó que se tomaron muestras de sangre a los conductores para determinar si alguno de ellos estaba bajo los efectos del alcohol. Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para su autopsia, y el caso continúa bajo investigación.
Según datos de la empresa de Seguros y Reaseguros Personales UNIVida, en 2024 se registraron 20.942 siniestros en Bolivia, lo que representa un aumento del 20% respecto al año anterior. Los mayores índices de accidentes se dieron en Santa Cruz, con 10.572 accidentes, La Paz, con 4.142 y Cochabamba con 3.418.
A nivel nacional, 26.299 personas resultaron accidentadas y la cobertura alcanzó los 111.809.814 millones de bolivianos.
Fuente: Opinión