La Paz, 31 de ene 2025 (ATB Digital).- A pocos días del inicio del año escolar, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor intensificó los controles en comercios de todo el país ante denuncias de incremento en los precios de material escolar y la comercialización de productos falsificados.
“Son muchas las denuncias que hemos recibido, no solo en La Paz, sino en el resto del país, sobre la falsificación de material escolar y el incremento abusivo en productos como hojas de papel bond, cuadernos y artículos de papelería”, informó el viceministro de esa cartera de Estado, Jorge Silva, en conferencia de prensa.
Material escolar
Según la autoridad, desde agosto de 2024, los precios de los útiles, principalmente en los cuadernos, marcadores y hojas, han subido entre un 15% y 30%, afectando la economía de las familias bolivianas. Por ello, los operativos buscan no solo frenar los aumentos desmedidos, sino también garantizar que los productos sean originales y de calidad.
Desde hace dos semanas, el Gobierno intentó reunirse con los comerciantes y mayoristas de materiales escolares, con el objetivo de establecer una máxima y mínimo de precios, con el objetivo de proteger la economía de los padres de familia y también la salud de los alumnos.
Desde este viernes, funcionarios del Viceministerio de Defensa del Consumidor, en coordinación con el Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) y la Policía Boliviana, realizarán inspecciones en ferias y comercios para verificar que los útiles escolares cumplan con los estándares adecuados y se vendan a precios justos.
Con el inicio de clases programado para el 3 de febrero, los mercados y librerías han reportado un aumento en la demanda de útiles, mientras que los padres de familia expresan preocupación por los costos elevados y la posibilidad de adquirir productos falsificados sin saberlo.
Fuente: La Razón