ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Alpinista paceño conquista la cumbre más alta de Sudamérica

Alpinista paceño conquista la cumbre más alta de Sudamérica

La Paz, 05 de feb 2025 (ATB Digital).- El boliviano logró la hazaña tras 7 días de caminata

Tras una exigente expedición de siete días, el alpinista paceño Hugo Ayaviri conquistó la cumbre del Aconcagua (6.962 m), la montaña más alta de Sudamérica, ubicada en Argentina. Esta hazaña es parte de su preparación para un desafío aún mayor: escalar el Manaslu (8.163 m) en Nepal, uno de los legendarios “14 ochomiles” del planeta.

Es la primera vez que Ayaviri, uno de los becados del proyecto “Sueño Bicentenario” del Estado, llega a la cima de este nevado. Lo consiguió a mediados de la semana pasada, cuando logró conquistar el pico de la cumbre.

“Me siento muy feliz de lograr de nuevo la montaña más alta de América del Sur. Este 25 de enero 2025, llegue a la cumbre del Aconcagua, ¡6962m de altura! Quiero agradecer a la FEBSA – Federación Boliviana de Ski y Andinismo y al Ministerio de Salud y Deportes por apoyarme, y darme un impulso para seguir y representando al país”, posteó Ayaviri en sus redes sociales.

APUNTA  A  SU  OBJETIVO 

Este logro representa un paso clave en su meta de conquistar los “14 ochomiles”, ya que hasta la fecha alcanzó la cumbre de seis de estas imponentes montañas.

La más reciente fue el Lhotse (8.516 m), ubicado entre China y Nepal, donde hizo cumbre en mayo de 2024. Antes, había escalado el Gasherbrum I (8.068 m, China/Pakistán), el Gasherbrum II (8.035 m, China/Pakistán), el Nanga Parbat (8.125 m, Pakistán), el Broad Peak (8.047 m, China/Pakistán) y el K2 (8.611 m, China/Pakistán), según informó la Federación Boliviana de Ski y Andinismo en un comunicado.  

Aún le restan por conquistar ocho cumbres para completar la lista de los 14 picos más altos del mundo: el Manaslu (8.163 m, Nepal), el Everest (8.848 m, China/Nepal), el Kanchenjunga (8.586 m, India/Nepal), el Makalu (8.463 m, China/Nepal), el Cho Oyu (8.201 m, China/Nepal), el Dhaulagiri (8.167 m, Nepal), el Annapurna (8.091 m, Nepal) y el Shisha Pangma (8.027 m, China).}

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

BCB perfila comprar 10 toneladas de oro este 2024

Cristal Vergara Capo

México autoriza la entrada del personal militar de EE.UU.

Sergio Aliaga

Apaza ratifica que la ley de pensiones no obliga a jubilarse a los 65 años

ATB Usuario