Cochabamba, 06 de feb 2025 (ATB Digital).- Con un programa anual especial por el Bicentenario, la Alcaldía lanza sus convocatorias 2025 para el coro municipal infantil y adulto, junto a destacados maestros y músicos.
Incentivando el acercamiento de la población con el arte musical, el Coro Municipal Cochabamba y el Coro de Niños Municipal abren sus convocatorias 2025 de formación artística en canto para que niños, jóvenes y adultos puedan iniciar su participación coral sin importar si cuentan o no con estudios musicales previos.
Ambas, destinadas a la formación de amantes de la música clásica, comprenden clases de lectura musical, solfeo (ritmo y afinación), vocalización (manejo de la voz) y práctica coral junto a destacados directores y profesores de la escena musical clásica local.
“La función del Coro Municipal es más pedagógica. Nosotros queremos aportar a que las personas que desean acercarse a la música coral y al mundo de la música clásica puedan hacerlo por medio del Coro Municipal. Es un objetivo más de labor a la sociedad en ese sentido”, expresó Leonardo Alvarado, director asistente del Coro Municipal.
CONVOCATORIAS ABIERTAS
Ambas convocatorias quedan abiertas hasta el 21 de febrero y se hacen exclusivamente por correo electrónico solicitando la ficha de inscripción y adjuntando un escaneo de C.I. o pasaporte.
Al Coro de Niños Municipal podrán ser parte postulantes de 8 a 14 años de edad, con previo compromiso de cumplimiento de actividades por sus padres o apoderados, escribiendo al correo corodeninosmunicipalcbba@gmail.com.
Por su parte, para ser parte del Coro Municipal Cochabamba, los postulantes deben tener de 15 años en adelante, incluyendo adultos mayores, escribiendo al correo coromunicipalcbba@gmail.com.
En ambos casos, el costo de la inscripción es gratuito. Solamente se solicitará a los estudiantes un aporte de 30 bolivianos (Coro Municipal) y de 20 bolivianos (Coro de Niños), para el primer mes de actividades. Luego se solicitará un aporte mensual de 10 bolivianos para cubrir gastos de fotocopias de textos y partituras.
“Vemos a estos coros auspiciados por la Alcaldía más que un pasatiempo, enseñamos todas las materias necesarias para que cualquier persona que no tenga experiencia y quiera aprender de canto, pese a no haber tenido la oportunidad antes, pueda hacerlo de manera integral”, afirmó Koichi Fuji.
El Coro Municipal viene formando a varias generaciones de coristas en Cochabamba desde su fundación en 1994 y su reactivación en 2022 dando varias presentaciones entre las que destacan homenajes efemérides y días festivos como Navidad y el Día de la Madre.
Este 2025, ambos preparan el concierto especial ‘Conmemoración del Bicentenario de Bolivia’, programado para el mes de agosto.
Fuente: Opinión