ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Cochabamba será sede de ‘Cantos de Vida’, concierto benéfico con artistas internacionales el 12 de febrero

Cochabamba será sede de 'Cantos de Vida', concierto benéfico con artistas internacionales el 12 de febrero

La Paz, 11 de feb 2025 (ATB Digital).-  Cochabamba será la sede de ‘Cantos de Vida: Concierto benéfico por Bolivia’, del que participarán artistas de la música clásica de distintos países el 12 de febrero en el centro de eventos El Portal. 

El mismo surge de una iniciativa de cooperación entre las fundaciones Voices for Bolivia y Banco de Alimentos de Bolivia para ayudar, desde el arte y la música, a las poblaciones más vulnerables del país con alimentación y cuidado. 

“Estamos muy emocionados y orgullosos de participar de ‘Cantos de Vida’ para ayudar a las poblaciones más vulnerables del país. En la actualidad atendemos a más de 30 mil personas de manera constante con recolección y redistribución de alimentos”, señaló Cielo Sangüeza, directora del Departamento de Captación de Fondos del Banco de Alimentos, en el acto de presentación del evento en Cochabamba.

MÚSICOS PARTICIPANTES

Los seis cantantes que serán parte de esta velada son Shelén Hughes (Bolivia), Mary Zaros (Estados Unidos), Amir Farid (Australia), Javiera Saavedra (Chile), Rodrigo Alegre (Bolivia) y Joseph Parris (Estados Unidos). 

Además de participar como artista de ‘Cantos de Vida’, Shelén Hughes es presidenta de Voices for Bolivia, organización que combina la música clásica con el impacto social para mejorar la vida de adultos mayores en situación de extrema pobreza en Bolivia.

“Desde 2018, Voices for Bolivia trabaja por los adultos mayores de todo el país que viven una situación de extrema precariedad. Nosotros tenemos la meta de construir la primera infraestructura de refugio para estas personas. Estamos emocionados porque este proyecto pueda consolidarse aquí en Cochabamba en 2026 y pueda alojar a personas de la tercera edad para darles la alimentación nutritiva y atención de salud que requieren, a ningún costo para ellos, para que vivan con dignidad. Todo completamente financiado por la música clásica”, afirmó Hughes.  

PROGRAMA

El programa musical de ‘Cantos de Vida’ comprende un repertorio de obras de ópera lírica, zarzuela, góspel y otras piezas que nunca se interpretaron en un concierto antes en Bolivia. 

Las entradas pueden adquirirse de forma física en cinco puntos de venta distintos ubicados en el Colegio Hughes, Hupermall, Paseo Aranjuez, El Portal y Univalle (campus av. América); y en forma digital en clicket.bo

Los precios son por sector y van desde 50 bolivianos (Sector D) hasta 180 bolivianos (Sector A). Todo lo recaudado será destinado a las personas que sufren vulnerabilidad en Bolivia, a través de Voices for Bolivia y el Banco de Alimentos de Bolivia.      

FUENTE. OPINIÓN

Noticias relacionadas

Danna Paola revela detalles de su relación con Neymar

ATB Usuario

Científicos de Nueva Zelanda diseccionan la ballena más rara del mundo

Marco Huanca

Cancillería atendió 484 casos consulares y 11 repatriaciones en noviembre

Sergio Aliaga