La Paz, 13 de feb 2025 (ATB Digital).- El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presentará el catálogo “Gregorio Cordero Miranda. Memorias del Pasado”, que rescata y pone en valor el legado de uno de los arqueólogos más importantes de Bolivia.
“Este libro no solo rinde homenaje a su trayectoria, sino que también constituye un testimonio fundamental para la historia arqueológica del país”, refiere un reporte de prensa del Musef.
La presentación del catálogo será el miércoles 19 de febrero, a las 18:30, en el auditorio del Musef, y contará con la participación de especialistas en arqueología, familiares del homenajeado y representantes de la institución.
Gracias a la donación de su familia y al esfuerzo del Musef, esta invaluable colección de escritos, fotografías y dibujos está disponible para investigadores y el público en general.
La obra permite una mejor comprensión de la historia de la arqueología en Bolivia y reivindica el papel clave de Cordero Miranda en el estudio y preservación del patrimonio cultural del país.
El libro documenta la trayectoria de Cordero a través de más de 3.300 documentos, entre manuscritos, informes de excavación, dibujos y fotografías, reconstruyendo su impacto en la arqueología boliviana.
Su trabajo en sitios emblemáticos como Tiwanaku, Pucarani, Iskanhuaya y Chiripa es analizado en profundidad, resaltando sus contribuciones metodológicas y visuales.
El archivo personal donado al repositorio contiene más de 1.800 fotografías y negativos, además de más de 300 dibujos y planos de sitios arqueológicos.
Estos documentos, preservados con rigor, permiten al lector viajar en el tiempo y conocer de primera mano las expediciones arqueológicas de mediados del siglo XX, así como los desafíos que enfrentaban los investigadores de la época.
Cordero Miranda: arqueólogo y cronista visual
La tradición fotográfica de la familia Cordero comenzó con Julio Cordero Castillo, nacido en Pucarani, y fue continuada por su hijo Julio Cordero Ordoñez y su nieto Julio Cordero Benavides.
En 1922, nació Gregorio Cordero Miranda, hijo de Julio Cordero Castillo y Mercedes Miranda, quien fusionó su pasión por la fotografía con la arqueología, documentando meticulosamente el patrimonio cultural de Bolivia.
Su capacidad para el dibujo y la fotografía le permitió registrar con una precisión inigualable estructuras, cerámicas y otros vestigios, en una época en la que la tecnología digital aún no existía.
FUENTE: ABI