La Paz, 14 de feb 2025 (ATB Digital).- La Federación de Asociaciones Municipales (FAM) Bolivia y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) entregaron las certificaciones “Municipio Amigo de la Niñez” a 42 gobiernos subnacionales del país.
“La Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia, y Unicef entregaron 22 certificaciones plenas y 20 plateadas de “Municipio Amigo de la Niñez. Estos 42 gobiernos subnacionales cumplieron los requisitos para recibir la certificación durante la gestión 2024”, indica un boletín institucional.
La certificación plena la recibieron los municipios que cuentan con un plan municipal de niñez aprobado y que garantice la asignación de recursos, un programa de fortalecimiento de las Defensorías de la Niñez y garanticen la alimentación escolar complementaria.
Además de promover la inmunización, facilitar el acceso a internet en unidades educativas, la inclusión de la niñez en los planes de respuesta a emergencias, conformar Comités Municipales de Primera Infancia, y velar por el mejoramiento de la infraestructura de agua y saneamiento en sus unidades educativas.
El acto fue presidido por el presidente de la FAM Bolivia, Flavio Merlo Maydana; la representante de Unicef en Bolivia, Katya Marino, y alcaldes de diferentes municipios, entre ellos, Iván Arias, de La Paz, y Eva Copa, de El Alto, quienes recibieron la certificación plena por su trabajo en beneficio de la infancia, niñez y adolescencia de sus respectivos municipios, además de autoridades internacionales.
“En Unicef estamos convencidos que, después de la familia, los gobiernos municipales juegan un rol fundamental en el cuidado, protección y ejercicio de los derechos de la niñez. Este logro es el resultado del compromiso y liderazgo de las autoridades municipales, junto al esfuerzo de sus equipos técnicos”, manifestó, Katya Marino, representante de Unicef.
Fueron 20 municipios que recibieron la certificación plateada: Santiago de Callapa, Guaqui, Colquiri, Tihuanacu, Tacacoma, Coripata, Laja, Camiri, Montero, Vallegrande, Totora, Sabaya, Santuario de Quillacas, Eucaliptus, El Choro, Toledo, Atocha, Villazón, Puerto Gonzalo Moreno, y Villa Nueva.
Por otro lado, los municipios que accedieron a la certificación plena fueron 22: Apolo, El Alto, Huatajata, La Asunta, La Paz, Palca, Sorata, Teoponte, El Carmen Rivero Torrez, Mineros, Santa Cruz de la Sierra, Cocapata, Cochabamba, Sipe Sipe, Toledo, San Pedro de Totora, Santiago de Huayllamarca, San Pedro de Macha, Cobija, Tarija, y Villamontes.
Asimismo, se destacó a el programa “Municipio Amigo de la Niñez” que aborda los desafíos que viven niñas, niños y adolescentes (NNA) y busca reducir las desigualdades que enfrenta la niñez y adolescencia en las agendas de desarrollo y procesos de planificación formal, así como en el diseño e implementación de proyectos y servicios.
FUENTE: ABI