ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Tarija: Presionan al Municipio para reducir el desayuno escolar

Tarija: Presionan al Municipio para reducir el desayuno escolar

Tarija, 15 de feb 2025 (ATB Digital).- Las proveedoras de alimentos señalan que el encarecimiento de la canasta familiar dificulta mantener el tamaño de las raciones de alimentos

La Asociación Microempresarial de Productores de Alimentos de Tarija (Ameprat) ha anunciado movilizaciones a partir del lunes 17 de febrero, en protesta por la falta de respuesta del alcalde Johnny Torres a su propuesta de reducir el tamaño de las raciones del desayuno escolar. Los microempresarios afirman que el encarecimiento de los insumos los ha llevado a operar con pérdidas y exigen una solución urgente.

La vicepresidenta de Ameprat, Sonia Noguera, explicó que el sector ha solicitado ajustar el gramaje de los productos que se entregan a los estudiantes, ya que el presupuesto actual no les permite cubrir los costos de producción. “No estamos pidiendo más dinero, solo un reajuste en el tamaño de las raciones para seguir operando sin pérdidas”, enfatizó.

Noguera lamentó que, pese a los reiterados intentos de diálogo, el Municipio no les ha dado una respuesta concreta.

“Por el momento seguimos entregando el desayuno, pero desde el lunes vamos a estar en la plaza Luis de Fuentes para hacernos escuchar. Ya agotamos todas las instancias de conversación y hasta ahora no hemos tenido ninguna solución”, afirmó.

La dirigencia de Ameprat recordó que en la gestión 2024 ya habían propuesto aumentar el presupuesto destinado al desayuno escolar, pero el Municipio no aceptó la sugerencia. Ahora, con los recursos ya asignados, la única alternativa viable para el sector es reducir el tamaño de las raciones.

“En un principio planteamos disminuir la cantidad de mililitros en los jugos y el gramaje de la masa. Pero ahora vemos que la presión está en aumentar el costo del desayuno y mantener su tamaño”, señaló.

El sector también está dispuesto a conformar mesas técnicas para analizar el impacto del alza de precios en los insumos y revisar la estructura de costos, con el fin de demostrar que los dos bolivianos que actualmente se pagan por ración no son suficientes.

A pocos días de haberse planteado la reducción del desayuno escolar, el Municipio aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el tema.

Mantener la calidad

Algunos padres de familia han expresado su disconformidad con el hecho de pretender bajar el tamaño del desayuno escolar, por lo que han pedido al Gobierno Municipal encontrar puntos de consenso con las encargadas de la elaboración de estos alimentos, a fin de garantizar una buena alimentación para los estudiantes.

En esa misma línea, han demandado a Ameprat cumplir con la elaboración de los insumos, han advertido que en algunas unidades educativas, entre estas la Unidad Educativa La Paz, se han evidenciado sándwiches de pollo sin pollo, o queques duros.

Por otro lado, la responsable de Salud Ambiental del Sedes, Marcela Ramírez, ha indicado que han estado inspeccionando los lugares en donde se elabora la alimentación complementaria que se entrega como desayuno escolar en Tarija.

Fuente: El País Tarija

Noticias relacionadas

EE.UU.: Corte Suprema suspende deportación de venezolanos

Marco Huanca

El Ministerio de Educación y la UAJMS firmaron un convenio para capacitar a maestros del SEP y permitir que universitarios realicen prácticas profesionales

ATB Usuario

Justicia advierte que vicegobernador de Santa Cruz podría enfrentar un proceso penal por no asumir el cargo de gobernador

Cristal Vergara Capo