ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

ANAPO solicita autorización para exportación de soya y anuncia medidas de presión

ANAPO solicita autorización para exportación de soya y amenaza con medidas de presión

La Paz, 18 de feb 2025 (ATB Digital).- Las exportaciones bolivianas de soya están suspendidas desde enero pasado y el sector teme perder mercados si el Gobierno nacional no emite la autorización correspondiente lo antes posible.

El gerente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, denunció que el Gobierno este año no ha emitido el Certificado de Abastecimiento Interno, que daría paso a la libre exportación del grano de soya.

Agregó que no se cuenta con este documento pese a que existe un Decreto Supremo (3920) de 2019, que establece que cada año, a principios de enero, se debe liberar el equivalente a un 60% de la producción de soya, del año anterior.

“Debido a esa situación desde enero de 2025 no se ha exportado ni un solo grano de soya, causando un gran perjuicio a los productores que ven en este mecanismo la posibilidad de poder negociar mejor sus precios con los compradores, es el reclamo que haremos”, indicó Hernández en declaraciones a medios locales.

Detalló que el sector ha venido haciendo gestiones con el Ministerio de Desarrollo Rural y de Desarrollo Productivo, pero hasta el momento no han recibido respuestas de ellos. “Entendemos que el Viceministerio de Comercio Interno que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo es la instancia que no está dando cumplimiento a la emisión del certificado de abastecimiento interno para el grano de soya”, denunció y advirtió con medidas de presión.

El freno a la libre exportación mantiene con incertidumbre a los soyeros, pues temen perder la credibilidad con los compradores. “Lo que más nos preocupa, al no tener la libre exportación, es el precio para los productores de la campaña de soya de verano, que ya ha iniciado su cosecha. Hay un alto riesgo que disminuya en su precio de compra para los productores locales”, dijo.

Advirtió que, también los productores corren riesgo de no llegar a tener un precio que logre cubrir sus costos de producción y eso se replique con la producción de otros granos como el sorgo, maíz y trigo, que se producen en la campaña de invierno.

El Gobierno hasta este lunes no se había pronunciado sobre el reclamo de los productores de soya.

QUEJA DE ANAPO

Jaime Hernández

GERENTE DE ANAPO

Hasta el 10 de enero salía el Certificado de Abastecimiento Interno y este año no ha salido hasta el momento pese a que el Decreto Supremo está vigente, y por tanto, hay un incumplimiento del Viceministerio del Comercio”.

FUENTE: CORREO DEL SUR

Noticias relacionadas

Un joven de 27 años murió tras participar en una pelea de Tinku en Sacaba

Cristal Vergara Capo

El pueblo argentino celebrará la navidad en medio de una crisis económica

ATB Usuario

Pederastia clerical: se contabilizó medio millar de víctimas; 200 de la Compañía de Jesús

Cristal Vergara Capo