ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Este mes destacan la puesta en marcha de la Planta Siderúrgica del Mutún y la celebración de compadres por año del Bicentenario

La Paz, 18 de feb 2025 (ATB Digital).- Durante la presentación de la agenda de eventos y actividades por el Bicentenario de Bolivia, el delegado presidencial, Martín Maturano, informó este martes sobre las próximas actividades previstas en el marco de la celebración por los 200 años del país, en donde se destaca la celebración de la festividad de Compadres 2025, en Tarija, y la puesta en marcha de la Planta Siderúrgica del Mutún, en Santa Cruz.

“Para esta semana tenemos una actividad muy importante, que es la festividad de compadres en el año del Bicentenario, que se llevará a cabo en la ciudad de Tarija, con apoyo (logístico) de la Cancillería del Estado (…). Además de la entrega de una obra relevante para todo el país, principalmente la región oriental, con la puesta en marcha de la Planta Siderúrgica de El Mutún, ubicada en la provincia Puerto Suárez (frontera con Brasil) prevista para fin de este mes”, señaló.

La agenda expuesta se desarrollará entre el miércoles 19 y martes 25 de febrero, con programas a nivel nacional. También dentro de las actividades previstas para esta semana se tiene la jornada de premiación a los ganadores del fondo de fomento al cine, para el miércoles (19 de febrero), con más de Bs 14 millones que financiarán la producción y post producción de diferentes películas por los 200 años de Bolivia, en el marco del programa “Sueño Bicentenario”.

Asimismo, Maturano destacó las actividades finalizadas, como el acto cívico e histórico cultural por los 200 años de independencia de Santa Cruz, que fue acompañado de un feriado departamental (el pasado viernes 14 de febrero), establecido bajo el Decreto Supremo 5328, mismo que contempla una serie de feriados en los 9 departamentos, de carácter excepcional, por el Bicentenario de Bolivia.

“Estamos en el año del Bicentenario y estamos en pleno desarrollo de nuestra agenda de festejos con todos los bolivianos. En ese sentido, se ha hecho el informe a través de nuestra hermana Ministra de Culturas (Esperanza Guevara) de las actividades que se han llevado adelante la semana pasada”, indicó.

En dicho evento, con el Ministerio de Culturas, se destacó el reconocimiento cultural dado a varias fraternidades y actores culturales del departamento de Oruro, el lanzamiento del “Carnaval Boliviano del Bicentenario” y el lanzamiento de la vendimia del Año del Bicentenario en Chuquisaca, Tarija y Potosí.

“Sin duda son actividades importantes, en el marco de la agenda del Bicentenario y nuestra invitación a toda la población a que pueda ingresar a la página web www.bicentenario.bo y ser parte de todas las actividades de celebración de nuestros 200 años como país”, manifestó Maturano.

FUENTE: ABI

Noticias relacionadas

Ministerio Público investiga triple linchamiento y denuncia “pacto de silencio” entre los pobladores

ATB Usuario

Bolivia es seleccionada como la sede oficial del XI FOSPA 2024

ATB Usuario

Inteligencia no tan artificial: tiendas robotizadas de Amazon requerían más de 1.000 personas en la India

Cristal Vergara Capo