ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

El BCB lanza el decimoctavo encuentro de economistas de Bolivia en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

La Paz, 20 de feb 2025 (ATB Digital).- El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que este jueves 20 de febrero, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el Presidente a.i. del Ente Emisor, Dr. Edwin Rojas Ulo, y las máximas autoridades de la Escuela Militar de Ingeniería (EMI) y la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS), realizaron el lanzamiento del 18 Encuentro de Economistas de Bolivia (18EEB) que se llevará a cabo el 5 y 6 junio bajo el tema central: “Avances y Desafíos de la Economía Digital”.

Desde 2008, el BCB organiza el EEB en diferentes departamentos del país, para incentivar la investigación y la discusión sobre temas de relevancia para la economía nacional. Esta decimoctava versión es organizada junto a la EMI y la UPDS, reúne a investigadores nacionales e internacionales, docentes y estudiantes, quienes contribuyen al debate académico y de coyuntura en las sesiones plenarias y las sesiones paralelas del Encuentro.

En ese contexto, el Presidente Rojas afirmó que “el Encuentro de Economistas se constituye en el evento académico más destacado que propicia el Ente Emisor y en un referente para la investigación y la reflexión sobre temas económicos y financieros en la actualidad”.

El 18EEB considera el concurso de documentos de investigación en las siguientes cinco categorías: Tema Central, Historia y pensamiento económico, Investigaciones de posgrado, Investigaciones de pregado y Abierta a otros temas macroeconómicos y financieros.

En el caso del tema central, los participantes podrán presentar sus propuestas académicas bajo las siguientes líneas de investigación:

  1. Banca Central y moneda digital.
  2. Retos y oportunidades de los activos virtuales
  3. Inclusión financiera y reducción de brechas digitales.
  4. Marco regulatorio en la adopción de nuevas tecnologías.
  5. Fragmentación económica global e innovación tecnológica.

Los autores de los trabajos seleccionados como ganadores en las diferentes categorías
recibirán los siguientes incentivos:

  • Tema central: Primer lugar: Bs35.000; segundo: Bs25.000; tercero: Bs20.000.
  • Historia y pensamiento económico: Primer lugar: Bs25.000; segundo: Bs20.000; tercero: Bs15.000
  • Investigaciones de posgrado: Primer lugar: Bs22.000; segundo: Bs18.000; tercero: Bs15.000
  • Abierta a otros temas macroeconómicos y financieros: Primer lugar: Bs22.000; segundo: Bs18.000; tercero: Bs12.000
  • Investigaciones de pregrado: Primer lugar: Bs20.000; segundo: Bs15.000; tercero:
    Bs10.000

La fecha límite para el envío de investigaciones en todas las categorías es el 14 de abril de 2025. La información sobre los procedimientos, modelos de carta y formularios, entre otros aspectos, puede ser recabada en el sitio web http://eeb.bcb.gob.bo del BCB.

El Encuentro de Economistas de Bolivia se erige como un foro académico de primera magnitud, reuniendo a destacados expertos internacionales, profesionales, académicos y estudiantes del ámbito económico y ciencias exactas. Este evento promueve un enriquecedor intercambio de conocimientos y experiencias, abordando temas contemporáneos y desafíos económicos del país. Durante dos jornadas continuas, a través de conferencias, plenarias, mesas paralelas y talleres, se fomenta el debate constructivo y la colaboración interdisciplinaria, consolidándose como una plataforma esencial para el desarrollo y la innovación en el campo de la economía boliviana.

Fuente: BCB

Noticias relacionadas

Ministerio de Salud recomienda refuerzo de bioseguridad ante aumento de influenza

Marco Huanca

Avasalladores emboscan a la Policía en Guarayos

ATB Usuario

Jaime Mendoza González: el médico, escritor y activista que forjó el legado de Bolivia

ATB Usuario