La Paz, 22 de feb 2025 (ATB Digital).- El Gobierno, a través del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización dio a conocer los nombres de los ganadores de las seis categorías del Premio Eduardo Abaroa en su decimosegunda versión.
El concurso se enfocó en las temáticas para promover el fervor patrio sobre la reivindicación marítima. Así como raíces y horizontes en el Bicentenario de Bolivia.
Premio Eduardo Abaroa
En total, son casi 100 obras ganadoras en las categorías y especialidades (Vea los cuadros).
La primera categoría concernía a Expresiones culturales originarias de las naciones y pueblos indígena originario y afroboliviano.
La segunda se refiere a Letras, tradición e investigación. La tercera categoría comprende Artes plásticas manuales y visuales. En la cuarta categoría se encuentran las Artes audiovisuales y cinematográfico. La penúltima categoría contempla a las Artes musicales o sonoras. Finalmente, la sexta concierne a Las artes escénicas, teatrales, dramáticas y de movimiento
Culturas exhortó a los ganadores realizar el trámite de propiedad intelectual de su obra ante el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi). Hasta el viernes 28 de febrero en las oficinas de la Dirección General de Industrias Culturales y Creativas del ministerio de Culturas.
Para esta versión, el Gobierno invirtió Bs 1.680.000,00 en premios para los concursantes.
“Este concurso no sólo busca celebrar el pasado y el presente de Bolivia, sino también inspirar. Así como motivar a las nuevas generaciones a contribuir al futuro del país. Construyendo una sociedad con justicia e igualdad para todos. Como Gobierno nacional, a la cabeza de nuestro presidente Lucho Arce, y de nuestro vicepresidente David Choquehuanca, reafirmamos nuestro compromiso con nuestras culturas. Así como artes bolivianas”, destacó la ministra de Culturas, Esperanza Guevara.
FUENTE: LA RAZÓN