ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Noticia del Dia

‘No hay tarifa nueva’, asegura Arias sobre los pasajes de transporte en La Paz

La Paz, 22 de feb 2025 (ATB Digital).- Sin consenso alcanzado, el alcalde de La Paz, Iván Arias, aseguró este sábado que no está autorizado ningún cambio en la tarifa de pasajes del transporte público. La reunión de esta jornada acabó con el abandono de los representantes de los choferes, informó la Alcaldía.

«Esa es mi tarea como alcalde, para que esto no se rompa. Quiero decir que el único que puede determinar tarifas es el Gobierno Municipal de La Paz. Todo lo demás va a ser provocación y va a querer llevar a la confrontación entre paceños y nosotros no lo vamos a permitir», afirmó Arias.

Desde el 13 de febrero, cuando salió el estudio de costos, la comuna y representantes del transporte público y de los vecinos trabajan en un acuerdo para la modificación de los pasajes.

El sector insiste en al menos Bs 0,50 de incremento, en tanto que el estudio de costos estableció Bs 2,17 para el pasaje en minibús, que actualmente es de Bs 2.

TARIFA

Dada la diferencia entre los criterios y la disconformidad de los choferes, la municipalidad abrió un debate en mesas de trabajo. Para este sábado estaba prevista una reunión, pero el gremio la abandonó, según la comuna.

Ante esta situación, Arias fue enfático en que no se autorizó ningún incremento: «No hay ninguna tarifa nueva hasta que la autoridad no lo determine».

Además, indicó que insistirá en una nueva reunión. Se busca que también la Policía Boliviana se involucre en un nuevo encuentro. «Nosotros vamos, entre hoy y mañana, a extremar esfuerzos para una nueva reunión», afirmó Arias.

En tanto hay preocupación entre la población. El incremento de pasajes fue posible en otras ciudades como Oruro, Cochabamba y Santa Cruz; mientras que en otras se cerró por completo la posibilidad, como en El Alto.

Los transportistas piden subir las tarifas, bajo el argumento de incremento de repuestos y otros materiales, así como de insumos de la canasta familia; vecinos señalan que no es factible un alza, debido la situación económica delicada de varias familias, sigue la subvención a los combustibles y la diferencia de impuestos municipales para los vehículos de transporte público.

El jueves se informó del acuerdo sobre una “tarifa plana”, costo único para el servicio diurno y nocturno, y otra diferencia para escolares, adultos mayores y personas con capacidades diferentes.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

SERES de El Alto realizará una feria de la salud en conmemoración al Día Mundial de la Tuberculosis

Sergio Aliaga

13 municipios afectados por inundaciones en La Paz y Santa Cruz

Cristal Vergara Capo

En 15 años, BoA transportó 40,3 millones de pasajeros en 393.351 vuelos

ATB Usuario