ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Bodegueros de Tarija participarán en la vendimia de Camargo con cata de uvas, vinos y singanis

Bodegueros de Tarija participarán en la vendimia de Camargo con cata de uvas, vinos y singanis

La Paz, 26 de feb 2025 (ATB Digital).- Cuando los pinceles del sol terminan de pintar las uvas con variedad de sabores, fragancias y especies, ellas brincan jugosas por el cañón de Cinti anunciando la apertura de la tradicional vendimia en su décima tercera versión programada para este 7, 8 y 9 de marzo, en la cual bodegueros y productores de Cinti, Potosí, Tarija y Chuquisaca, se prestan para participar con sus mejores productos.

El encargado de la producción vitivinícola en Camargo, Juan Llanos, explicó que junto a su equipo de trabajo conformado por ingenieros agrónomos realizaron el trabajo de campo en el municipio de Luribay (La Paz), en la ciudad de Tarija y en el municipio de Uriondo, y paralelamente en el departamento de Chuquisaca.

FENAVIT La Feria Nacional Vitivinícola abraza a los departamentos productores de uva y de singani en el país

Expresó que es óptima la participación de los bodegueros de estos departamentos, ya que están motivados para concursar en la cata a ciegas de uvas, vinos y singanis, que realizarán expertos nacionales e internacionales, debido a que anteriormente ganaron varias medallas. Inmediatamente se dirigirán a los demás departamentos de Bolivia productores de uva, vinos y singanis.

Entre las bodegas participantes de Tarija, se registraron Casa Vieja (Valle de la Concepción), Tierra del Sol (Valle de la Concepción), Sfarcich (Valle de la Concepción), El Tarijeñito (San Isidro), entre otras, y las bodegas Lurivay y Sapahaqui del Municipio de La Paz. 

Asimismo, el encargado de la socialización Marcelo Ibáñez informó que también está registrada la bodega El Duende del municipio de Cotagaita de Potosí y en el departamento de Chuquisaca se registraron las siguientes bodegas: Santa Lucía (Camargo), Tierra Colorada, Paichito (Las Carreras), El Amador (Las Carreras), Bodega Tierra Roja (Villa Abecia), Tierra Alta (Camargo) y la Hacienda Virreinal Compañía Baja (Camargo), entre otras.

En lo que corresponde a instituciones, habrá representación institucional del Gobierno Departamental de Tarija a través de Desarrollo Productivo para apoyar y participar en la feria con el Centro de Vitivinicultura Tarija (CEVITA), como también docentes y alumnos del Instituto Tecnológico de Vitivinicultura y enología del municipio de Uriondo y la participación del Instituto de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF).

La Feria Nacional Vitivinícola del Valle de Cinti, con sede en Camargo, es la única en el país que cuenta con Decreto Supremo Nº 651, convertido en la Ley Nº 302 en el año 1963 y respaldada por la ley 774 promulgada el año 2016, para la promoción y fortalecimiento del desarrollo del complejo productivo de uva, singani y vinos de altura bolivianos, incluyendo la vendimia como destino turístico y prioridad nacional.

La Feria Nacional Vitivinícola abraza a los departamentos productores de uva y de singani en el país, a saber, Tarija, Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí, con 32 municipios y 7 regiones, los cuales participan en esta feria con la exposición de productos, jornadas académicas sobre la situación de la vitivinicultura, una rueda de negocios, concursos de la mejor producción de uva, vino y singani, y la cata a ciegas evaluada por expertos internacionales.

FUENTE: EL PAÍS

Noticias relacionadas

Floricultores en emergencia por contrabando de flores

Sergio Aliaga

Always Ready va por el milagro frente a Blooming en El Alto

Marco Huanca

INE exhorta a no politizar el Censo y reitera que los resultados sobre población se conocerán en agosto

Cristal Vergara Capo