ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

¿Contrabando de ganado incide es el precio de la carne? Silva revela posibles causas

¿Contrabando de ganado incide es el precio de la carne? Silva revela posibles causas

La Paz, 27 de feb 2025 (ATB Digital).- El contrabando de ganado en pie está incidiendo directamente en el incremento del precio de la carne de res en el mercado nacional, ya que los compradores ilegales ofrecen precios más altos que los intermediarios locales en los centros de remate, reveló este miércoles el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva.

De acuerdo con la autoridad, los ganaderos buscan vender sus reses al mejor postor, y los contrabandistas aprovechan esta situación para pagar precios superiores a los ofrecidos por los comerciantes legales. 

“El ganadero está esperando al mejor postor y el mejor postor es el contrabandista, quien va y ofrece un precio mayor. Mientras el comerciante ofrece, por decirles, 17 bolivianos, va el contrabandista y ofrece 18, 19 o 20 bolivianos, compra toda la camada y posteriormente se lo saca a otro país”, reveló Silva.

Esta práctica tiene un doble impacto en la economía boliviana: primero, la reducción de la oferta de carne en el mercado interno, lo que genera un alza en los precios para los consumidores finales; y segundo, la salida de ganado en pie hacia el exterior, principalmente a Perú, mediante rutas clandestinas identificadas por las autoridades.

RUTAS DEL CONTRABANDO

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, informó que durante una reunión con dirigentes de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) se identificaron varias rutas utilizadas para el contrabando de ganado. Según Glicerio Serrano, representante de Futecra, “cada día salen alrededor de tres camiones” cargados con reses hacia el país vecino.

Ante este panorama, Futecra solicitó reforzar los controles en los centros de remate y reiteró la necesidad de suspender indefinidamente la exportación de carne de res para garantizar el abastecimiento local. 

En respuesta, el Gobierno mantiene la prohibición de exportaciones desde el 5 de febrero, con el objetivo de estabilizar los precios en el mercado interno y proteger el bolsillo de los bolivianos.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

“PHOTOGUARD” El invento que ‘inmuniza’ tus fotos contra la manipulación de la IA

Cristal Vergara Capo

Niegan recorte presupuestario a gobernaciones en 2024

Cristal Vergara Capo

Cobija y Trinidad suspenden vuelos debido al humo de los incendios forestales

ATB Usuario