ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Los Nansana Kids visitarán la Ciudad de Sucre

La Paz, 27 de feb. de 2025 (ATB Digital).- El grupo Nansana Kids Foundation, de Uganda, que arribó al país el miércoles, cumplirá con una agenda de actividades que incluye un encuentro con el presidente Luis Arce, visita al Carnaval de Oruro y recorridos por el Salar de Uyuni y la ciudad patrimonial de Sucre para promocionar los atractivos turísticos de Bolivia.

La reunión con el presidente será esta tarde en la Casa Grande del Pueblo y, posteriormente, partirán hacia Potosí.

El viernes harán el recorrido por el Salar de Uyuni.

Según la agenda, el grupo infantil apreciará el sábado de Peregrinación del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, desde el palco de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO) en la avenida Cívica, desde las 09h00 hasta las 17h00 aproximadamente.

El domingo estarán en la ciudad de Sucre, donde visitarán la Casa de la Libertad, el Parque Cretácico y el Palacete de El Guereo, y degustarán de la gastronomía del departamento.

Los niños de Nanzana harán un recorrido por la Sede de Gobierno, el lunes.

La noche de este miércoles, Nansana Kids llegó al aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz de la Sierra, y la madrugada de este jueves, a la terminal aeroportuaria de El Alto, donde fueron recibidos por el viceministro de Turismo, Hiver Flores, y bailaron al ritmo de la Saya Afroboliviana.

La visita de los influencers, organizada por el Viceministerio de Turismo, busca fortalecer la promoción turística del país bajo la marca “Bolivia te espera”, mostrando al mundo la diversidad y belleza del territorio nacional.

Los niños son conocidos en TikTok por interpretar canciones y bailar ritmos bolivianos.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Unesco denuncia falta de inversión en salud y nutrición escolar

Cristal Vergara Capo

Las locomotoras históricas de Pulacayo, una ruta obligatoria hacia el Salar de Uyuni

ATB Usuario

Presupuesto 2025 garantiza Bs 6.552 millones para el pago de bonos sociales al 35,3% de la población

Marco Huanca