Potosí, 27 de feb 2025 (ATB Digital).- En la semana 8 se tuvo un descenso del 3 % de casos de infecciones respiratorias agudas.
El jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Servicio Departamental de Salud (Sedes-Potosí), Huáscar Alarcón, informó que, pese a que en la semana 8 se registró un leve descenso de infecciones respiratorias agudas (IRAs), el Departamento de Potosí se mantiene en zona de alarma dentro del canal endémico. Además, se tiene un incremento de neumonías y enfermedades diarreicas.

De acuerdo con el reporte epidemiológico del Sedes, para la semana 8 se tiene un descenso de 3 por ciento, encontrándose el Departamento en la zona alarma ya que se presentaron 7.298 casos de infecciones respiratorias agudas, en comparación a las semana 7 en el que se registraron 7.348 contagios.
“En cuanto a las infecciones respiratorias agudas hubo un descenso del 3 por ciento, ha disminuido 50 casos con relación a la semana anterior”, dijo.
Alarcón señaló que los grupos de edad más afectados son menores de 1 a 4 años, 1.065 casos; de 20 a 39 años, 1.455, de 40 a 49 años, 622 y en adulto mayor 1.303 casos.
El Sedes reportó que la mayor incidencia de infecciones respiratorias agudas se registraron en la red urbana Potosí, con 2.105 casos; luego se encuentra Tupiza, con 635 contagios; Uyuni, con 668; Uncía, con 1.000 y Sacaca, con 507.
En cuanto a las neumonías, el Sedes reportó que en la semana 8 se registró 44 casos, en comparación con la semana 7 en la que se tuvo 67 contagios. Con un acumulado de 346 casos en lo que va de la gestión.
Fuente: El Potosí