La Paz, 01de mar 2025 (ATB Digital).- Como parte de los operativos del plan del Carnaval, del Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) entregará un paquete especial de antídotos contra la picadura de la araña viuda negra, para atender cualquier caso que se pueda presentar de este extremo.
“El día viernes (de la pasada semana) se ha entregado un lote muy grande al Sedes (Servicio Departamental de Salud) Oruro, a través del cual se va a hacer la utilización apenas tengamos algún paciente con alguna picadura”, informó a La Razón Milton Gonzales, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres del Ministerio de Salud.
A la par, se realizan una serie de acciones preventivas para evitar que estas arañas se encuentren en las graderías en que la población se dará cita para apreciar la entrada en honor a la Virgen del Socavón.
VIUDAS NEGRAS
“Se ha hecho un trabajo coordinado, todo el recorrido se ha hecho una limpieza general y se ha hecho fumigación. Se va a repetir estas actividades durante todo el desarrollo de estos días, entiendo que la Dirección Municipal de Salud está en contacto con nosotros, ha informado que van a realizar estas actividades”, señaló Gonzales.
La inquietud sobre las arañas viudas negras surgió a raíz de unos videos difundidos en redes sociales, respecto a la supuesta presencia de éstas en graderías de la ciudad de Oruro. No obstante, el Ministerio de Salud no solo ha garantizado antídotos y fumigaciones previas, de la mano de la Alcaldía, sino que también habrá brigadas de médicos listos para atender cualquier contingencia.
“Para el Carnaval de Oruro, por ejemplo, hemos dispuesto más de 36 médicos distribuidos en 16 brigadas; esos son los (equipos móviles), los fijos están en el primer nivel de atención, segundo y tercero, donde se encuentran nuestros especialistas. Se ha coordinado con la Cruz Roja, el grupo SAR y también Bomberos. También estaremos respondiendo la línea gratuita, eso es importante que lo sepa la población, que es el 168 y el 110 de la Policía”, afirmó el profesional.
ANTÍDOTOS
Gonzales recomendó a la población revisar bien la gradería que ocupará. Solo en la ciudad de Oruro, se espera la presencia de al menos 350.000 personas durante la entrada, entre turistas nacionales y extranjeros.
“Recomendar a la población tener mucho cuidado, revisar el lugar donde va a observar esta bonita entrada; y tener cuidado en estar en contacto con estos insectos para que podamos evitar algún tipo de problemas de salud”, aseveró.
La picadura de la araña viuda negra es altamente tóxica, por lo que, en caso de tener contacto con ésta, es preciso buscar ayuda médica de inmediato, para que se siga el protocolo de atención; los antídotos estarán a disposición. Estos insectos se caracterizan por tener un color negro, con una mancha roja en la parte de la cola.
Fuente: La Razón