El Alto, 04 de mar 2025 (ATB Digital).- La ciudad de El Alto inició el fin de semana las celebraciones por su cuadragésimo aniversario de fundación con un multitudinario desfile cívico en el Distrito 8, marcando el comienzo de una serie de actividades conmemorativas que culminarán el 6 de marzo.
Con la consigna “El Alto de pie, nunca de rodillas”, más de 220 urbanizaciones participaron en el desfile que recorrió desde la extranca Senkata hasta la avenida Integración.
El evento comenzó simbólicamente con el izado de la bandera en la plaza Héroes de Senkata, rindiendo homenaje a las víctimas de los sucesos de 2019, un acto de importancia histórica en la memoria colectiva alteña.
“Iniciamos las celebraciones junto a las víctimas de la Masacre de Senkata, conmemorando la histórica lucha del Distrito 8 y de toda la ciudad”, expresó Ronal Tarqui, coordinador de Subalcaldías del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (Gamea), quien destacó el trabajo conjunto entre la municipalidad y los dirigentes vecinales para organizar las festividades.
Las autoridades municipales han anunciado que durante este mes aniversario se entregarán importantes proyectos de infraestructura.
Néstor Huancollo, subalcalde del Distrito 8, mencionó específicamente el Paso a Desnivel Revolución Senkata, el hospital Héroes de Senkata y la avenida Copacabana como obras emblemáticas que “le dan modernidad a la ciudad”.
Fue masiva la participación de organizaciones sociales, incluyendo juntas vecinales, el Consejo Distrital de Juntas Escolares (Codije) y la Federación de Juntas Vecinales de El Alto Sur (Fejuve).
El programa de festividades continuará el miércoles 5 de marzo con el desfile cívico, policial y militar, seguido por una serenata nocturna en la Terminal Metropolitana. Las celebraciones concluirán el jueves 6 de marzo con la Sesión de Honor del Concejo Municipal en el Jach’a Uta, fecha en que se conmemora oficialmente la creación de El Alto como ciudad independiente.
Durante estas cuatro décadas, El Alto se ha consolidado como una de las urbes más importantes de Bolivia, caracterizada por su crecimiento acelerado, su pujanza económica y el protagonismo de sus organizaciones sociales en momentos cruciales de la historia nacional.
Fuente: Ahora El Pueblo