ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

La construcción de la planta de almacenamiento de granos en Pailón tiene un avance físico de 76,2%

Santa Cruz, 05 de mar 2025 (ATB Digital). – La construcción de la Planta de Almacenamiento de Granos en el municipio de Pailón, Santa Cruz, tiene un avance físico del 76,2% y beneficiará a 9.467 familias productoras cuando entre en operaciones, informó este miércoles el presidente Luis Arce.

En la colosal obra se invierte más de Bs 83,6 millones, está ubicada en la comunidad “25 de Junio” del municipio de Pailón sobre una superficie de 10 hectáreas.

“Hasta la fecha, el proyecto ha alcanzado un progreso físico del 76,2% y un avance financiero del 78,4%”, informó en un post en su cuenta de Facebook.

Esta moderna infraestructura beneficiará a 9.467 familias productoras de la región y permitirá la implementación de silos para el almacenamiento de granos, optimizando la conservación, manejo y distribución de productos, como el trigo.

Arce afirmó que la obra “garantizará su calidad, reducirá las pérdidas postcosecha y mejorará la eficiencia operativa en la cadena de producción de alimentos”.

“De esta manera estamos fortaleciendo la seguridad con soberanía alimentaria de nuestra población boliviana”, aseveró.

Al momento, los cuatro silos de la Planta de Almacenamiento de Granos ya fueron montados. Cada uno cuenta con una capacidad de 10.500 toneladas. Tendrá zarandas vibratorias de 120 Ton/h (c/u), para la pre y post limpieza del grano, una secadora de 120 Ton/h con la función de secar y estandarizar la humedad del grano recepcionado, cinco elevadores de cangilones de 120 Ton/h para elevar y transportar el grano.

También tendrá sistemas de aireación, a través de ventiladores, y de termometría que controlará de temperatura del grano dentro de los silos.

El municipio fue elegido para la obra por su potencial productivo y de las localidades de la región, gracias al impulso del Programa Multisectorial de Fomento a la Producción de Trigo y la Agenda Patriótica 2025.

La implementación de tecnología, la capacitación de los agricultores y el apoyo del gobierno son factores clave para aumentar la producción agrícola en la región y garantizar la seguridad alimentaria de la población boliviana.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Convocan a voluntarios y estudiantes para la Universidad Municipal del Adulto Mayor

Marco Huanca

Esposos y socios: Una pareja lleva 20 años sacando adelante su emprendimiento

Marco Huanca

Familia niega implicación del hijo en robo agravado a mujer de la tercera edad

Moncerrat Gutierrez