La Paz, 06 de mar 2025 (ATB Digital).- El monto del contrato se incrementó en Bs 105.438,80 debido a que las lluvias habían alterado el terreno, lo que obligó a realizar movimientos de tierra adicionales, según el legislador.
Un total de Bs 2.125.444 es el monto que destinó el gobierno municipal de La Paz para el colocado del letrero “La Paz”, según el contrato suscrito entre la institución edil y la Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde). Empero, esta obra se encuentra en una zona con riesgo de acumulación de material de arrastre y desprendimiento de tierra; lo que generó modificaciones en el contrato y un incremento en el monto inicial, según el concejal Javier Escalier.
Detalló que el contrato GAMLP-1654/2024, suscrito el 19 de noviembre de 2024, establecía un presupuesto inicial de Bs 2.020.005 y un plazo de ejecución de 90 días. No obstante, tras la realización de un nuevo levantamiento topográfico, se evidenció que las lluvias habían alterado el terreno; lo que obligó a realizar movimientos de tierra adicionales.
Es por eso que se incrementó el monto del contrato en Bs 105.438,80 y amplió el plazo de ejecución a 115 días cuyo plazo vencía la última semana de febrero.
MODIFICACIÓN
En la justificación técnica general del contrato modificatorio se señala que: «A raíz de las lluvias ocurridas en el área donde se ubicarán las letras de ‘La Paz’, se llevó a cabo un nuevo levantamiento topográfico antes del inicio de las obras. Este estudio reveló que el terreno había experimentado alteraciones debido a las precipitaciones constantes; las cuales provocaron la acumulación de material de arrastre y desprendimiento de tierra».
El legislador cuestionó la inversión realizada en esta infraestructura y la pertinencia de su ubicación. “La zona donde se instaló el letrero presenta constantes problemas de acumulación de material de arrastre y desprendimiento de tierra. No podemos gastar más de Bs 2,1 millones en una obra que podría verse afectada por la inestabilidad del suelo”, afirmó.
Además, consideró que la zona requiere otro tipo de intervenciones prioritarias. “Este sector necesita mejoras urgentes en seguridad ciudadana; sobre todo en la avenida Julio Téllez, donde hay inseguridad ciudadana. Asimismo, es fundamental limpiar la vía de escombros y basura para mejorar la circulación peatonal y vehicular”, indicó.
Escalier reiteró su compromiso de fiscalizar este tipo de inversiones y exigió a la Alcaldía garantizar la seguridad y el bienestar de la población mediante proyectos adecuados a las necesidades reales de la ciudad.
Fuente: La Razón