Cochabamba, 07 de mar 2025 (ATB Digital) .- Autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Consejo de la Magistratura (CM) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con la Universidad Simón I. Patiño (USIP) y la Universidad Latinoamericana (ULAT), de Cochabamba, para otorgar 3 puntos adicionales a los estudiantes que apliquen a pasantías en el Órgano Judicial, como un incentivo en su carrera profesional.
“En su compromiso de fortalecer y mejorar la administración de justicia en nuestro país, suscribe convenios con las universidades de Cochabamba. Esta iniciativa no solo refleja el compromiso del Órgano Judicial con la formación y el desarrollo del capital humano, sino que también representa una oportunidad invaluable para estrechar lazos entre la academia y el Órgano Judicial, en aras de garantizar una justicia más eficiente, transparente y accesible para todos los ciudadanos”, aseveró el magistrado del TSJ, Germán Pardo.
Dijo que los convenios no solo impulsan la formación de profesionales altamente capacitados, sino que también ofrecen incentivos concretos, como la obtención de 3 puntos adicionales en el proceso de selección para auxiliaturas o secretarías en el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Cochabamba, tras completar una pasantía de 6 a 12 meses.
Así también, Pardo destacó que las gestiones del Consejo de la Magistratura a nivel nacional, bajo el lema “Fortaleciendo la justicia a través de la educación”, tienen como propósito establecer alianzas estratégicas con las casas de estudios superiores, promoviendo acciones conjuntas en el ámbito académico, científico, técnico y de formación profesional, para fomentar el intercambio de conocimientos entre el sector judicial y académico.
Fuente: ABI