ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Solicitan que Potosí tenga representación en la fundación del Banco Central tras alejamiento de El Papirri

Solicitan que Potosí tenga representación en la fundación del Banco Central tras alejamiento de El Papirri

Potosí, 07 de mar 2025 (ATB Digital).- Existe una acefalía desde el alejamiento de “El Papirri”.

Tomando en cuenta que Potosí es la región que más contribuye con sus recaudaciones a la Fundación Cultural del Banco Central del Bolivia (FcBcb), el Comité de Salvaguardia de la Festividad de Ch’utillos y otras instituciones culturales solicitaron a la ministra de culturas, Esperanza Guevara, que se nombre a un potosino en el puesto que dejó vacante el cantautor Manuel Monroy, más conocido como “El Papirri”.

A fines de enero, Monroy fue alejado de la FcBcb, en la que se desempeñaba como consejero, debido al escándalo suscitado por publicaciones en redes sociales en las que se revelaba una relación que tuvo en el pasado con una menor de edad.

Tras ese alejamiento, el Comité de Salvaguardia consideró el tema en una reunión y resolvió solicitar que la persona que reemplace a Monroy en ese cargo sea un potosino. Por unanimidad, se resolvió proponer el nombre del periodista e historiador Juan José Toro. “La Casa de Moneda es el principal repositorio cultural de la FcBcb, tanto por su acervo como por el valor histórico de las piezas que contiene. Su recaudación anual la pone por encima de sus similares de dicha institución”, recuerda la carta del comité que agrega que la solicitud es “que la acefalía presentada sea cubierta con un representante de la ciudad o municipio de Potosí, capital del Departamento del mismo nombre, con el propósito de reponer la desigualdad creada desde que se constituyó la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia”.

Fuente: El Potosí

Noticias relacionadas

“Cabildo Indigenal de Moxos” indaga los 323 años de resistencia de los pueblos mojeño ignacianos

Sergio Aliaga

La Sociedad Geográfica cumple 138 años desde su creación

Marco Huanca

Ministerio de Culturas presentó un libro que rescata y promueve el patrimonio musical

ATB Usuario