ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Pruebas gratuitas para detección temprana de cáncer de cuello uterino se amplían a los nueve departamentos

La Paz, 08 de mar 2025 (ATB Digital).- La detección precoz del cáncer de cuello uterino con la toma progresiva del test de Virus del Papiloma Humano (VPH) se amplía este año a los nueve departamentos de Bolivia con un presupuesto asegurado de Bs 3,2 millones. 

“Este año, el diagnóstico llegará a los nueve departamentos con 3,2 millones de bolivianos, consolidando una estrategia clave para reducir una de las principales causas de mortalidad femenina en el país”, aseguró la responsable del Programa Nacional de Lucha Contra el Cáncer del Ministerio de Salud y Deportes, Reyna Copana Baldiviezo.

Desde la vigencia del Sistema Único de Salud (SUS), se realizaron 44.320 pruebas en mujeres de 30 a 60 años en La Paz, Oruro, Cochabamba y Pando, que tuvo una inversión de Bs 6,6 millones.

El VPH es un virus de transmisión sexual que contiene ADN y afecta principalmente las mucosas orales y genitales. Es el principal causante del cáncer de cuello uterino, por lo que su detección temprana es fundamental para su prevención.

“Una vez que diagnosticamos la presencia del virus, si la paciente es portadora, debemos realizar controles anuales. Algunos médicos incluso recomiendan hacerlo cada seis meses para evaluar si el virus podría desarrollar la enfermedad”, explicó Baldiviezo.

Según datos del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa), de las 44.320 pruebas de VPH realizadas en La Paz, Oruro, Cochabamba y Pando la prevalencia de casos positivos indica que aproximadamente 1 de cada 5 mujeres en la población estudiada presenta la infección.
En Bolivia, la Ley 252 otorga a todas las mujeres trabajadoras un día de tolerancia al año para realizarse controles de salud.

“Es importante que la sociedad en su conjunto—hombres, niños y familias—se involucre en el cuidado de la salud femenina. Es momento de romper tabúes y promover la prevención, ya que está comprobado que estos chequeos salvan vidas”, reflexión.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Migración reporta una masiva salida de venezolanos de Bolivia hacia Chile y Perú

Gobierno invierte Bs 20 millones en aeronaves y equipamiento para luchar contra el narcotráfico

Cristal Vergara Capo

Celebran el Día Nacional del Acullico con énfasis en la despenalización de la hoja de coca

Marco Huanca