ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Noticia del DiaSociedad

Seis viviendas afectadas por la caída de un talud en Codavisa

Seis viviendas afectadas por la caída de un talud en Codavisa

La Paz, 10 de mar 2025 (ATB Digital).- De acuerdo con la Alcaldía de La Paz, la zona fue calificada como “inhabitable”, pero las personas continúan construyendo viviendas.

A raíz de las fuertes precipitaciones en los últimos días en la ciudad de La Paz, este lunes se observó la caída de un talud en la zona de Codavisa, cerca de Chasquipampa, que afectó al menos seis viviendas, según los reportes oficiales.

De acuerdo con los vecinos de la zona, un cerro se desplomó sobre seis viviendas, pero otras también fueron afectadas. Sin embargo, debido a que se presentía la tragedia, las personas advirtieron el talud y dejaron sus hogares, por lo que, hasta el momento, no se reportan heridos por el accidente.

No obstante, los daños materiales son considerables, en una zona que sufre constantemente afectaciones a causa de las lluvias.

La Alcaldía de La Paz confirmó el deslizamiento y anunció que enviará el equipo necesario para dar atención a las víctimas y atender los daños materiales. Asimismo, el Gobierno Municipal señaló que la zona de Codivisa es “inhabitable”.

“¡La ayuda ya llegó! Se reporta la caída de material de talud en Codavisa, zona calificada como inhabitable”, indica un comunicado de la Alcaldía en sus redes sociales.

Codavisa

Pese a las advertencias, se reporta que muchas personas continúan construyendo sus viviendas en Codavisa, pese a los múltiples riesgos que conlleva y todos los peligros del lugar, principalmente en esta época.

Inclusive, durante el mes de febrero se observó que las calles quedaron completamente intransitables, debido a las fuertes lluvias.  

Los vecinos denuncian una falta de atención de la Alcaldía, que, critican, se limita a brindar soluciones parciales que funcionan como parches, pero que no logran solucionar el problema estructural de la zona.

Este accidente, fruto de la temporada de precipitaciones, es uno más que afecta a las zonas que se encuentran en posiciones geográficas desfavorables. Se espera que la época de lluvias concluya este mes.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

ALP tiene plazo hasta el 23 de octubre para elegir al nuevo Fiscal General del Estado

ATB Usuario

Robatto volverá a dirigir a Bolívar luego de un mes y medio, tras un castigo del TDD

Marco Huanca

Por tormentas eléctricas y lluvias, rige una alerta naranja en cinco departamentos

Moncerrat Gutierrez