La Paz, 12 de mar 2025 (ATB Digital).- Dos torneos. A esa decisión llegaron los clubes de la División Profesional en el Consejo Superior realizado este martes en La Paz. Uno se jugará bajo la modalidad de “todos contra todos” y el otro por series, ambos de manera paralela. La temporada del fútbol boliviano arrancará el 30 de marzo.
Después de más de cuatro horas de reunión, los representantes de los clubes profesionales aprobaron por unanimidad la cantidad de torneos y los formatos propuestos por la Dirección de Competencias de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
La Liga será el torneo largo y de “todos contra todos”. Se pondrá en marcha el 30 de marzo y se extenderá hasta el 14 de diciembre, según las declaraciones brindadas por Klaus von Landwust, director de competencias de la FBF, al final del Consejo Superior.
Este torneo coronará al campeón nacional de la temporada 2025. El ganador será Bolivia 1 de la Copa Libertadores.
Por su parte, la Copa se jugará por series (4 grupos de 4 equipos), arrancará el 16 de abril y se disputará hasta el 13 de diciembre, entregándole al vencedor el cupo de Bolivia 3 a la Libertadores y al subcampeón una plaza para la Sudamericana.
Todos los demás premios (Bolivia 2 y 4 para la Libertadores, y los tres restantes de la Sudamericana) serán entregados según el puntaje de la tabla del “todos contra todos”, es decir, del segundo al sexto lugar.
“Se ha diseñado un modelo de campeonato que genere expectativa hasta el final de la temporada”, manifestó el presidente de la FBF, Fernando Costa, en conferencia de prensa al final de la velada.
Tome en cuenta
CON JUVENILES. En ambos campeonatos (Liga y Copa) se mantendrá para los clubes la obligatoriedad de hacer jugar durante todo un partido a un futbolista de la categoría Sub 20 y a otro de la Sub 23.
HABRÁ VAR. Ambos torneos contarán con la tecnología del video arbitraje, trabajo que será contratado con los dineros de los derechos de retransmisión del fútbol boliviano.
LOS DESCENSOS. Para la presente temporada, se tomará en cuenta los puntos sumados en la Liga. El equipo que ocupe el último lugar de la tabla perderá la categoría, mientras que el penúltimo de dicha valorativa, disputará el ascenso-descenso indirecto con el subcampeón de la Copa Simón Bolívar.
TIEMPO PARA LA VERDE. El calendario contempla también el tiempo de cesión de jugadores a la Selección Nacional para los partidos de las Eliminatorias al Mundial 2026 de junio y septiembre. Serán dos semanas antes del primer compromiso de cada fecha.
TORNEO AMISTOSO. La oportunidad sirvió, además, para confirmar que el Torneo Amistoso de Verano se instaurará en el calendario del fútbol boliviano. Se jugará cada tercera semana de enero, según anunció Fernando Costa, presidente de la FBF.
Fuente: Correo del Sur