La Paz, 14 de marzo 2025 (ATB Digital).- A un año de creación, la Empresa Estatal de Producción y Comercialización del Oro (Epcoro), entregó al Banco Central de Bolivia (BCB) 4,5 toneladas del mineral, informó el gerente de la empresa estatal, Pablo César Pérez.
Asimismo, indicó que la empresa, filial de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), nació en marzo e inició operaciones en julio de 2024 con la misión de producir y comercializar oro en toda la cadena productiva minera, para fortalecer las Reservas Internacionales Netas (RIN).

Señaló que, entre noviembre y diciembre de 2024, la estatal del oro compró de las empresas y cooperativas mineras autorizadas dos toneladas, y de enero a febrero de 2025, otras dos toneladas.
“Estamos aportando a las divisas del Estado, a las Reservas Internacionales. Tenemos un propósito que es dar prioridad a lo nuestro”, sostuvo.
Oro
Indicó, además, que ya se inició estudios para identificar zonas auríferas en los Yungas del departamento de La Paz y el suroeste del departamento de Potosí.
“Desde el momento que he tomado la posesión de la gerencia me interesó ver el área productiva, vemos el de Amayapampa y de otras regiones. Estamos viendo qué opciones existen para poder ingresar a trabajar en esas áreas”, precisó.
El 13 de marzo de 2024 el presidente Luis Alberto Arce y su gabinete de ministros firmaron el Decreto Supremo 5134; que creó la Empresa Estatal de Producción y Comercialización del Oro (Epcoro); en el marco de la política de industrialización de los recursos naturales y el fortalecimiento de las RIN.
Según el BCB, las Reservas Internacionales Netas que llegaron a $us 1.976 millones en diciembre de 2024; lo que representa un incremento con el final de la gestión 2023, cuando llegaron a $us 1.709.
Fuente: La Razón