ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Ciencia

Saturno posee muchas más lunas de lo que se creía (aunque hay una explicación para ello)

Mundo, 14 de marzo 2025 (ATB Digital).- Es complicado hacerle la competencia a Saturno en cuanto a lunas se refiere. Poco le duró la corona a Júpiter, siendo el planeta del sistema solar con más lunas. A pesar de que pareciera existir una competencia por ser el planeta con más lunas, hemos descubierto que Júpiter nunca tuvo una oportunidad realista de ganar a Saturno.


No hay quien supere a Saturno
El Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional (UAI) declaró que el gigante gaseoso Saturno era el mundo que más satélites tenía y un nuevo descubrimiento ha consolidado este primer puesto con el hallazgo de 128 nuevas lunas identificadas por astrónomos de Taiwán, Canadá, Estados Unidos y Francia gracias al Telescopio Canadá-Francia-Hawái (CFHT) que monitoreó repetidamente en 2021 el espacio alrededor de Saturno en busca de indicios de lunas y otros objetos.

Previamente, ya habían identificado otras 62 lunas saturnianas y en 2023 repitieron las observaciones. Estas pequeñas lunas están confirmadas y se suman a la ya extensa lista de satélites que orbitan a Saturno.

“Efectivamente, encontramos 128 nuevas lunas. Basándonos en nuestras proyecciones, no creo que Júpiter lo alcance jamás”, explicó Edward Ashton, investigador postdoctoral del Instituto de Astronomía y Astrofísica de la Academia Sincia en Taiwán y coautor del estudio que ha sido enviado para su publicación en la revista Planetary Science Journal.


¿Cuántas lunas tiene Saturno?
Saturno ya contaba con 146 lunas conocidas, pero el grupo de lunas recién descubiertas ha hecho que el total de satélites del planeta Saturno ascienda a 274, manteniéndole como rey de las lunas de todo el sistema solar. Tiene casi el doble de lunas que todas las que existen en nuestro sistema solar juntas. Júpiter, que es su competidor más cercano, solo tiene 95 lunas.

De hecho, posee tantos objetos orbitándole que parece que los científicos pronto tendrán que lidiar con la diferencia acerca de qué debe ser considerado exactamente una luna y qué es simplemente una gran roca. Sin ir más lejos, estas nuevas lunas son diminutas, de apenas unos kilómetros de diámetro; todas ellas redondeadas y con forma similar a una patata espacial.

Conocidas como lunas irregulares. (Por comparar, el diámetro de nuestra Luna es de 3.460 kilómetros). ¿Serán fragmentos de antiguas lunas de mayor tamaño?
Estos satélites se encuentran bastante lejos de su planeta anfitrión y siguen órbitas excéntricas, es decir, órbitas no circulares donde la distancia entre el cuerpo orbitante y el cuerpo central varía significativamente. ¿Y cómo han sido bautizadas las nuevas lunas?


Los nombres de las lunas recién descubiertas
Como acaban de ser reconocidas formalmente por la Unión Astronómica Internacional, no tienen nombres oficiales todavía. Se les han asignado cadenas de números y letras, y en un futuro próximo recibirán nombres basados en dioses nórdicos -probablemente-. Teniendo en cuenta la cantidad de lunas a nombrar, esperemos que haya suficientes divinidades mitológicas en el panteón vikingo. Y, por el momento, no se espera que se añadan muchas más lunas a corto plazo.
Entender cómo interactúan las múltiples lunas de Saturno podría ser clave para desvelar el misterio del origen de sus icónicos anillos. Los científicos sugieren que estas estructuras podrían haberse formado tras la destrucción de una luna, desintegrada por la intensa gravedad del planeta.

Fuente: National Geographic

Noticias relacionadas

Prepárese para una noche totalmente oscura, un eclipse tomará la Luna el jueves 13

Marco Huanca

Realizan catálogo galáctico de más de 200.000 objetos astronómicos

Cristal Vergara Capo

Murió la planta que brotó en suelo lunar