ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

La ABC asegura que Llavini no será cerrado nuevamente tras la rehabilitación por el derrumbe

Cochabamba, 17 de marzo 2025 (ATB Digital).- La ruta Llavini, en Cochabamba, punto clave de conexión con el occidente del país, está habilitada de manera definitiva tras el deslizamiento que afectó la vía el 11 de marzo por las intensas lluvias.

Así lo aseguró este domingo el presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcelo Claure, quien destacó el trabajo «en tiempo récord» de las empresas de conservación y personal técnico para reabrir el paso el viernes.

«El tránsito no se volverá a suspender en Llavini. Actualmente, la vía opera con un carril alternado para vehículos que van y vienen, pero el paso está garantizado. Estamos planificando obras para ampliar la ruta y recuperar los dos carriles sin interrumpir el flujo», explicó Claure en entrevista con Bolivia Tv.
Llavini
Agregó que la rehabilitación total podría extenderse por meses, pero cuentan con recursos del Decreto Supremo 5350 para ejecutar los trabajos de manera gradual.

El cierre de la ruta durante tres días obligó a transportistas con destino a La Paz y Oruro a desviarse por Chuquisaca, lo que aumentó la duración de los viajes a más de 60 horas. Esta situación provocó el alza de precios de productos como la carne de pollo en La Paz y El Alto, aunque se espera que los costos se normalicen con la reapertura.

Claure informó que la ABC también recuperó la transitabilidad en la zona del río San Bartolo, entre Sucre y Monteagudo, y en la ruta Caranavi-Alto Beni, donde un puente cedió parcialmente.

En ambos casos, el tránsito debe realizarse con precaución y respetando la señalética. Además, en el puente Corqueamaya (camino al lago Titicaca), se habilitó un desvío temporal por Pucarani-Batallas, que será acortado este martes gracias al apoyo de los alcaldes de esas localidades.

El titular de la ABC destacó la cooperación de autoridades locales y reiteró el llamado a conductores a seguir las indicaciones de la Policía Caminera. «Las lluvias persisten, pero estamos preparados para responder rápidamente a cualquier contingencia», afirmó.

Con estas acciones, se busca evitar nuevos colapsos logísticos y estabilizar el flujo de mercancías y pasajeros en las principales rutas del país.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Gobierno garantiza el suministro continuo de combustibles y exhorta a los usuarios a no hacer filas innecesarias

ATB Usuario

Caen dos dealers potosinos con carga de marihuana

Moncerrat Gutierrez

El Alto: Intervienen un almacén donde se reembolsaban sacos de azúcar en medio de heces de ratón

Cristal Vergara Capo