ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Deportes

Bolívar se enfrentará a exjugadores conocidos, mientras que San Antonio jugará contra campeones de la Copa

La Paz, 18 de marzo 2025 (ATB Digital).- Equipos de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Perú se encuentran en el camino de los equipos bolivianos que jugarán la fase de grupos de la Copa Libertadores de América, según el sorteo realizado este lunes en la sede de la Conmebol.

Después de una fase de clasificación –de la que avanzaron cuatro clubes–, la semana pasada se completó el lote de 32 equipos que formaron parte del sorteo. Se armaron ocho series de cuatro equipos cada uno.

La fase de grupos arrancará a principios de abril y se disputará hasta finales de mayo, de acuerdo con el calendario de la Confederación Sudamericana de Fútbol.

BOLÍVAR

La Academia paceña, campeona del fútbol boliviano 2024, formó parte del bolillero 2 y fue sorteada en el Grupo G.

El cabeza de serie es el brasileño Palmeiras y completan el grupo el peruano Sporting Cristal y el paraguayo Cerro Porteño.

Como aditamento, el celeste se enfrentará a un Cerro Porteño en el que milita uno de sus exfiguras: el delantero brasileño Francisco Da Costa.

Justamente el campeón paraguayo será el primer rival de Bolívar, como visitante, con el recuerdo fresco del triunfo celeste hace dos años en Asunción (0-4).

Luego de la visita a Paraguay, Bolívar tendrá dos encuentros consecutivos en casa, primero ante el Sporting Cristal, con el que jugará por cuarta vez, y después recibirá al Palmeiras, con el que ya jugó tres veces.

En el año de su centenario, la Academia intentará llegar a las instancias decisivas del certamen más importante de clubes, donde estuvo en dos ocasiones en semifinales (1986 y 2014).

SAN  ANTONIO

En su primera participación en un torneo continental, San Antonio de Bulo Bulo fue emparejado en el Grupo H.

Compartirá la serie con el Peñarol uruguayo, el Olimpia paraguayo y el Vélez Sarsfield argentino, todos levantaron al menos una vez la copa de campeón de la Libertadores.

El equipo tiene en el mando técnico a Julio César Baldivieso y su debut será en condición de local en el estadio Félix Capriles de Cochabamba contra Olimpia, que ganó tres veces el certamen (1979, 1990 y 2002).

Luego visitará a Peñarol en Montevideo, el club histórico del balompié uruguayo se coronó en cinco ediciones (1960, 1961, 1966, 1982 y 1987).

Volverá a ser local en la tercera fecha frente a Vélez Sarsfield, campeón en la edición de 1994.

Nuevamente será anfitrión en la cuarta fecha frente a Peñarol y tendrá dos salidas seguidas, primero ante Vélez y cerrará su campaña en la fase de grupos visitando a Olimpia.  

OTROS  GRUPOS

El campeón defensor de la Copa, el brasileño Botafogo, fue ubicado automáticamente como cabeza de serie del Grupo A, en el que enfrentará al Estudiantes argentino, a la Universidad de Chile y al Carabobo venezolano.

Otro favorito para ganar la Libertadores, el River Plate argentino, recayó en la serie B, junto con el peruano Universitario y los ecuatorianos Independiente del Valle y Barcelona.

VISCARRA  Y  VILLAMIL

Los bolivianos Guillermo Viscarra y Gabriel Villamil también llevarán la bandera nacional pero en clubes de otros países.

Viscarra, figura del Alianza Lima peruano y que avanzó desde la fase 1 de clasificación eliminando en el camino a Boca Juniors, fue emparejado en el Grupo D. Compartirá serie con Sao Paulo (Brasil), Libertad (Paraguay) y Talleres (Argentina).

Por su parte, Villamil, de los registros del ecuatoriano Liga de Quito, jugará la Copa en el Grupo C, junto con Flamengo (Brasil), Deportivo Táchira (Venezuela) y Central Córdoba (Argentina).

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

Elton John reveló que ha sufrido una “grave infección ocular” que ha limitado su visión

ATB Usuario

Alimentos bajos en azúcar: opción saludable para personas con diabetes

ATB Usuario

Descubren el porqué de la menopausia en las ballenas hembras

ATB Usuario