La Paz, 22 de mar 2025 (ATB Digital).- La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés Córdova – Gil Imaná, en su totalidad, con una exposición de casi un centenar de obras bajo la protección del Museo Nacional de Arte (MNA); legado cultural, post mortem, acumulado en 50 años de matrimonio entre el artista Imaná a nombre suyo y de su esposa (Inés Córdova).
“En pocos días se llevará adelante la apertura total de la Casa Museo Inés Córdova-Gil Imaná, bajo administración del MNA tal como fue el sueño de ambos, en la ocasión se estrenará una nueva museología que integra alrededor de un centenar de obras, titulada ‘Amor Pétreo’, en tres salas, una destinada a las creaciones de Córdova, otra para Imaná y una tercera en la que se entrelazan las obras de ambos”, se lee en una nota de prensa.
Esta exposición estará disponible en la antigua propiedad de la pareja, ubicada en la Avenida Aspiazu y calle 20 de Octubre, galería América, que por 5 años (entre 1980 a 1985), se convirtió en un referente cultural en la ciudad de La Paz, cuando fue administrado de forma privada.
“Esta exposición pretende mostrar la narrativa artística que rememora el profundo amor de los artistas, el que los unió por 50 años y ese que les permitió vivir, soñar y compartir sus creaciones con el país”, destaca el comunicado.
Todos los visitantes nacionales y extranjeros podrán disfrutar de la Casa Museo y los jóvenes interesados en el arte podrán contar con talleres de cerámica y otras especialidades, para contribuir con la formación de nuevos artistas.
La FC-BCB se dispuso a cumplir la voluntad de los artistas bolivianos, e iniciaron trabajos de restauración y adecuación en la infraestructura de la Casona de la Aspiazu, a la vez que se delegó al MNA la protección y conservación de 6.868 obras, y otro tanto de obras coleccionadas por la pareja en sus varias participaciones artísticas en otros países.
Asimismo, de manera permanente, se realizan tareas de restauración y conservación a las obras de los artistas, que además cuentan con un espacio especial que es supervisado por el equipo del MNA en el control de temperatura y otros factores que influyen en su preservación de todos sus cuadros.
Fuente: ABI