ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Un día como hoy

23 DE MARZO

Bolivia conmemora el Día del Mar cada año el 23 de marzo. Esta fecha recuerda la Batalla de Calama o del Topáter de 1879, el primer enfrentamiento entre las tropas bolivianas y chilenas en medio de la Guerra del Pacífico, por la cual Bolivia perdió su litoral.  

OTRAS EFEMÉRIDES
1508.- Capitulaciones de Fernando el Católico con Juan Díaz de Solís y Vicente Yáñez Pinzón, por las que estos se comprometen a buscar un estrecho entre el Atlántico y el Pacífico.
1860.- Las tropas españolas se imponen a las del sultanato de Marruecos en la Batalla de Wad-Ras, que puso fin a la guerra de África.
1933.- El Reichstag aprueba una ley que da plenos poderes al Gobierno de Hitler.
1956.- Pakistán se proclama República Islámica.
1959.- Günther Grass publica “El tambor de hojalata”.
1965.- La Asamblea Nacional de Honduras declara presidente constitucional a Oswaldo López Arellano.

La NASA lanza la nave Gemini 3 con dos tripulantes a bordo. Fue el primer vuelo tripulado del proyecto Gemini.
1982.- Un golpe de Estado encabezado por el general Efraín Ríos Montt derroca al presidente de Guatemala, Romeo Lucas.
1983.- El presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, anuncia la Iniciativa de Defensa Estratégica, un escudo antimisiles desde el espacio popularmente conocido como “Guerra de las Galaxias”, aunque muchas de las ideas que planteaba no se han desarrollado.

Fallece Barney Clark, el primer ser humano en vivir con un corazón artificial, 112 días después de recibir el trasplante.
1987.- Willy Brandt dimite como presidente del Partido Socialdemócrata Alemán.
1994.- Asesinado Luis Donaldo Colosio, candidato del PRI a la presidencia de México.
1998.- El presidente ruso, Boris Yeltsin, destituye al Gobierno en bloque y nombra a Serguéi Kirienko primer ministro.
2000.- Desvelada la secuencia completa del genoma de la mosca del vinagre, el más complejo conocido hasta la fecha.
2001.- Rusia hunde en el Pacífico la estación espacial Mir, tras quince años en órbita.
2013.- Por primera vez en la historia de la Iglesia se reúnen un papa en plenos poderes, Francisco I, y otro emérito, Benedicto XVI.

NACIMIENTOS
1814.- Gertrudis Gómez de Avellaneda, poetisa española.
1887.- Juan Gris, seudónimo de José González, pintor español.
1900.- Erich Fromm, psicoanalista germano-estadounidense.
1903.- Alejandro Casona, dramaturgo español.
1910.- Akira Kurosawa, director japonés de cine.
1937.- Robert Gallo, médico estadounidense, codescubridor del virus del SIDA.
1942.- Michael Haneke, cineasta austríaco.
1944.- Ric Ocasek, cantante de la banda estadounidense The Cars.

Michael Nyman, compositor y pianista británico.
1945.- Franco Battiato, cantautor italiano.
1956.- José Manuel Durão Barroso, político portugués, expresidente de la Comisión Europea y ex primer ministro de Portugal.
1990.- Eugenia de York, hija de los duques de York, nieta de la reina Isabel II de Inglaterra.
MIRA AQUÍ: Rusia espera “algunos avances” en las negociaciones sobre Ucrania con la delegación de EE. UU.
DEFUNCIONES
1842.- Henri Beyle, “Stendhal”, escritor francés.
1972.- Cristóbal Balenciaga Eizaguirre, modisto español, uno de los creadores de moda más importantes de todos los tiempos.
1992.- Friedrich von Hayek, británico de origen austriaco, padre del neoliberalismo económico, Nobel de Economía 1974.
1994.- Giulietta Masina, actriz italiana.
2001.- David McTaggart Freser, fundador de Greenpeace.William Hanna, dibujante estadounidense.
2006.- Eloy de la Iglesia, director de cine español.
2011.- Elizabeth Taylor, actriz angloamericana nacida en el Reino Unido de padres estadounidenses.
2018.- Nicanor Parra, poeta chileno.
2020.- Lucía Bosé, actriz italiana.
2022.- Madeleine Albright, política estadounidense, primera mujer secretaria de Estado de EE.UU. “Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.”