La Paz, 23 de mar 2025 (ATB Digital).- Los actos en conmemoración del Día del Mar, que se celebran cada 23 de marzo, comenzaron con una ofrenda floral a los pies del héroe nacional Eduardo Abaroa, en La Paz.
El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca encabezan la celebración, de la que también participan el gobernador De La Paz, Santos Quispe; el alcalde de La Paz, Iván Arias; el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, ministros de Estado y otras autoridades.
Una a una, instituciones como la Defensoría del Pueblo, las Fuerzas Armadas, la Procuraduría y la Contraloría General del Estado, la Brigada Parlamentaria de La Paz y ministerios entregan sus arreglos florales en un acto cívico en la plaza Abaroa.
Con imaculados uniformes, efectivos de la Armada Boliviana asisten el acto.
Terminada la ofrenda floral, según la agenda publicada por la Alcaldía de La Paz, se desarrollará la iza de la bandera, el Encendido de la Llama Votiva, Silencio Plegaria con 21 salvas de artillería y un mensaje a cargo del presidente Luis Arce. La programación finalizará con un desfile cívico-militar, desde las 10.15.
Bolivia conmemora el Día del Mar en recuerdo a la pérdida de su acceso soberano al océano Pacífico tras la Guerra del Pacífico (1879-1884), cuando Chile ocupó Antofagasta y Bolivia perdió su Litoral.
En esta fecha, el país honra a sus héroes, como Eduardo Abaroa, Ladislao Cabrera, Genoveva Ríos y Juancito Pinto, entre muchos, y reafirma su demanda de recuperar una salida soberana al mar, manteniendo viva su reivindicación en el ámbito diplomático e internacional.
FUENTE: LA RAZÓN