ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Uncategorized

Prevén juicio por daño ambiental tras mazamorra en Llallagua

Potosí, 23 de mar 2025 (ATB Digital).- Los técnicos de la Secretaría de la Madre Tierra del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí realizan una investigación técnica y jurídica sobre el desborde del dique de colas, también conocido como “Laguna El Kenko”, del domingo 16 del presente en el municipio de Llallagua.

También se está realizando pruebas de laboratorio para determinar la composición que tiene la mazamorra que bajó más de 50 kilómetros, afectando principalmente a la comunidad de Andavilque, que quedó sepultada bajo el lodo.

El titular de esa secretaría, Aldo Tejerina, informó que sobre la base de los informes que se recibirá en próximas horas se efectuará una denuncia penal por daño ambiental.

No quiso señalar contra quien estará dirigirá la demanda pese a que el pasado jueves, el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Reynaldo Pardo, reconoció que el dique de colas que colapsó en Llallagua, y que sepultó un 70% de la población de Andavilque, estaba bajo su cuidado y responsabilidad.

Tejerina anunció que se evaluarán los informes y se definirá de quien era la responsabilidad de mantener el dique y las causas que llevaron a que se produjera el desplazamiento de la mazamorra que terminó afectando las tierras de cultivo, destruyó alrededor de 30 viviendas, mató a una persona y causó la muerte de cientos de animalitos.

Por el momento no se conoce el volumen de carga que bajó desde el lugar donde estaban los pasivos ambientales, pero se calcula que se trata de millones de toneladas.

Se conoce que alrededor de 18 millones de toneladas de arenas mineralizadas estaban depositadas en la laguna, las mismas que se habían acumulado fruto del trabajo minero desde fines de 1.900.

Fuente: El Potosí