ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

La red vial está en condiciones óptimas, habiéndose gestionado más de 530 incidentes

La Paz, 24 de marzo 2025 (ATB Digital).- Aunque las lluvias persisten, el viceministro de Transporte, Enrique Ponce de León, reportó este domingo que las carreteras de la Red Vial Fundamental (RVF) se encuentran expeditas, pero aclaró que los equipos siguen en apronte.

«Al momento, tenemos toda la Red Vial Fundamental transitable», afirmó la autoridad en Bolivia Tv.

La autoridad indicó que en algunos puntos se tuvieron que habilitar desvíos y rutas alternas debido a los problemas causados por las lluvias. No obstante, aseguró, los motorizados transitan pese a estos problemas.

«Tenemos algunos sectores, como es el puente Palcoco, donde estamos transitando por un desvío habilitado al lado del puente y tenemos también desvíos en otros lugares donde se han suscitado estas caídas, por ejemplo, de la estructura en el puente San Joaquín», explicó.

Detalló que este domingo se registró un problema en una plataforma en Villamontes, Tarija, por la «mala maniobra» de un camión de alto tonelaje, empero, afirmó que el inconveniente fue resuelto y que el paso se regularizó.

RED VIAL

Afectado por cuatro meses de temporada de lluvias, el país enfrenta cientos de desastres que afectan las carreteras. Ponce de León indicó que, a la fecha, se han atendido más de medio millar de eventos por las precipitaciones, en el marco del Plan Lluvias.

«En lo que va del Plan de Lluvias 2024-2025 se han atendido más de 530 eventos, se ha invertido más de 10 millones de bolivianos y estamos en total alerta con lo que significan las empresas de conservación vial de los diferentes tramos de nuestro territorio y las microempresas de conservación vial, siempre atentos».

El viceministro explicó que las previsiones de lluvias continúan para abril, por lo que lo equipos de emergencia siguen en apronte.

Por otro lado, destacó la aprobación de un crédito de $us 75 millones para la atención de los desastres naturales en la Cámara de Senadores y que habilitó la promulgación del presidente Luis Arce de la Ley 1622 para el uso de los recursos.

De acuerdo con las cifras del Viceministerio de Defensa Civil, la cantidad de familias afectadas por las lluvias supera las 300.000. Actualmente, rigen dos alertas rojas por el riesgo de desborde de ríos.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Bolivia registra récord de la menor cantidad de casos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia

ATB Usuario

El TED Chuquisaca capacitó sobre el procedimiento de votación a toda la población carcelaria

ATB Usuario

TSE expresa preocupación por retraso en preparativos para elecciones judiciales del 1 de diciembre

ATB Usuario