Santa Cruz, 28 de mar 2025 (ATB Digital) .- Bolivia y Perú asumieron 23 compromisos estratégicos para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en áreas como el control de cultivos de coca, la fiscalización de sustancias controladas y la lucha contra las ganancias ilícitas de la ilícita actividad.
Los compromisos fueron concretados en la XI Comisión Mixta sobre Cooperación en Materia de Desarrollo Alternativo, Integral y Sostenible, Prevención del Consumo, Rehabilitación, Control del Tráfico Ilícito de Drogas y Delitos Conexos, informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani.
“Hemos establecido 23 compromisos concretos en áreas clave como la interdicción al narcotráfico, el control de cultivos de coca, la prevención del consumo de drogas, la fiscalización de sustancias controladas, la lucha contra las ganancias ilícitas del narcotráfico y el fortalecimiento de la cooperación jurídica”, explicó.
Los acuerdos fortalecerán la cooperación bilateral entre Bolivia y Perú en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, la prevención del consumo y la promoción del desarrollo alternativo integral.
Además, se destacó la organización de reuniones para el intercambio de información y la ejecución de operaciones coordinadas y simultaneas en regiones de frontera, para la desarticulación de redes criminales.
En cuanto al control de cultivos de coca, ambas naciones compartirán experiencias y buenas prácticas en metodologías de monitoreo. En el ámbito de la cooperación jurídica, se acordó el intercambio de información sobre antecedentes penales, así como el registro de aeronaves y vehículos vinculados a actividades de tráfico de drogas.
Por su parte, el director general para Asuntos Multilaterales y Globales de Perú, embajador Luis Felipe Ugarelli, destacó la relevancia de los compromisos alcanzados y su impacto en la cooperación bilateral.
“La cooperación bilateral es un pilar fundamental en este esfuerzo conjunto y su continuidad garantizará que avancemos con mayor solidez y efectividad en la implementación de nuestras iniciativas”, enfatizó.
El evento se desarrolló en la ciudad de Santa Cruz, por el lado boliviano estuvieron el comandante del Comando de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), general Guery Jaldin; el director general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), coronel Freddy Pereira.
Además, del comandante del Comando Estratégico Operacional Tte. Gironda, coronel Raúl Ardaya; el director general de Defensa Social, Freddy Monasterios; el director general de Sustancias Controladas, Samuel Cari; y la directora del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas, Carla Choque.
Fuente: ABI