ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Un día como hoy

29 DE MARZO

En un 29 de marzo, pero de 1973, las últimas tropas estadounidenses abandonan Vietnam después de diez años de guerra.

1540.- Primera corrida de toros en Lima. Francisco Pizarro, a caballo, alancea al segundo toro.

1549.- Thomé de Souza funda la ciudad de Bahía, una de las más antiguas de Brasil.

1847.- El general estadounidense Winfield Scott toma la ciudad de Veracruz (México) tras siete días de asedio.

1848.- Asesinato político del escritor y polemista bonaerense Florencio Varela.

1858.- Inauguración de la primera sección del primer ferrocarril que funcionó en Brasil, denominado “Ferrocarril de Don Pedro II”.

1865.- El Gobierno paraguayo declara la guerra a Argentina en un texto que el Gobierno argentino recibe el 3 de mayo siguiente.

1871.- La reina Victoria inaugura en Londres el Royal Albert Hall, uno de los teatros más emblemáticos del mundo con capacidad para más de 5.000 personas.

1890.- Firma del protocolo de la Conferencia de Berlín, por el que se establece en Alemania el descanso dominical.

1945.- Segunda Guerra Mundial: último día de los bombardeos aéreos alemanes con misiles V-1 sobre Londres.

1971.- Un jurado de Los Ángeles (California, Estados Unidos) pide la pena de muerte para Charles Manson y tres de sus seguidoras, por los asesinatos cometidos en 1971 en Beverly Hills. Finalmente fueron condenados a cadena perpetua.

1981.- El general Roberto Viola sustituye al general Jorge Videla en la presidencia de Argentina.

1983.- El democristiano Helmut Kohl, elegido por primera vez canciller de la RFA. Posteriormente accedería otras tres veces a la cancillería, dos de ellas al frente de la Alemania reunificada.

1985.- Tras 23 años de negociaciones España llega a un acuerdo con la Comunidad Económica Europea para su integración en esta organización.

1989.- El cortometraje “Tin Toy” de los estudios Pixar gana el Premio Óscar de animación y se convierte en la primera película generada por ordenador en ganar un galardón de la Academia de Hollywood.

.- Inauguración de la conocida como Pirámide del Louvre, diseñada por el arquitecto Ieoh Ming Pei, que da acceso al museo del mismo nombre en París.

1999.- El expresidente paraguayo Raúl Cubas viaja a Brasil, país que le concedió asilo político, mientras que Argentina concede asilo al exgeneral Lino Oviedo.

2001.- La Cumbre de Pueblos Indígenas de las Américas en Otawa (Canadá) reúne a indígenas de toda América para discutir su problemática.

2004.- Siete países excomunistas -Estonia, Letonia, Lituania, Bulgaria, Rumanía, Eslovenia y Eslovaquia – ingresan en la OTAN.

2005.- Brasil anuncia que no renovará su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

2006.- El Congreso de Ecuador aprueba la reforma de la Ley de Hidrocarburos que redistribuye el reparto de los beneficios adicionales de la venta de crudo.

.- Encarcelado en Sierrra Leona el expresidente de Liberia Charles Taylor, deportado desde Nigeria, para responder ante la justicia por crímenes contra la humanidad.

MÁS INFORMACIÓN: Amit Soussana, la rehén de Hamás que contó cómo fue abusada sexualmente y torturada en Gaza
2013.- El excombatiente serbobosnio Veselin Vlahovic es condenado a 45 años de cárcel por crímenes contra la humanidad.

2014.- El Parlamento cubano aprueba una nueva ley de inversión extranjera.

2016.- Entra en vigor en Japón la reforma que permitirá a sus tropas combatir en el exterior por primera vez desde la II Guerra Mundial.

2017.- La primera ministra británica, Theresa May, presenta formalmente la retirada del Reino Unido de la Unión Europea, conocida como “Brexit”.

2021.- La Justicia Especial para la Paz (JEP) de Colombia dictamina que los últimos ocho jefes de las FARC tienen responsabilidad por los crímenes de guerra durante el conflicto armado. “Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.”

Noticias relacionadas

EE.UU. anuncian un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania

ATB Usuario

Justicia de Chile investiga acceso ilegal a antecedentes del caso de acoso contra Boric

ATB Usuario

CEPAL destaca la importancia de la Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo productivo

ATB Usuario