La Paz, 29 de mar 2025 (ATB Digital).–El incumplimiento de los compromisos del Gobierno central con el sector del transporte obligó a los choferes a llevar adelante las anunciadas medidas de presión como el paro indefinido. Las movilizaciones serán con bloqueos y cierre de fronteras en todo el país.
Este viernes, la Confederación de Choferes de Bolivia determinó la medida. Entre los compromisos del Gobierno estaban la destitución del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras, Marcel Claure; del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, y otras autoridades.
Además, el Gobierno se comprometió a normalizar la venta de combustibles; sin embargo, las filas para la compra de diésel y gasolina continúan en estaciones de servicio de todo el país.

El asambleísta departamental y representante del sector del transporte, Mario Silva, dijo a La Razón que, en la reunión del 21 de marzo entre el Gobierno y los choferes, hubo el compromiso de regularizar la venta de combustibles; pero también a atender el pedido de destitución de algunas autoridades; sin embargo, a una semana del diálogo no hay respuestas a sus demandas.
“El Gobierno no ha respondido a nuestro pedido de destitución de ambas autoridades (ABC y Defensa del Consumidor). Es por eso que los compañeros han determinado llevar adelante el paro indefinido desde el miércoles”, señaló Silva.
“(…) Ante el incumplimiento de las autoridades del Gobierno a los puntos del acuerdo arribados en la reunión del 21 de marzo de 2025, se declara el paro nacional de carreteras y cierre de fronteras a partir de las cero horas del miércoles 2 de abril (…)”, señala parte de la circular emitida por la Confederación de Choferes de Bolivia.
Fuente: La Razón