Chuquisaca, 30 de mar 2025 (ATB Digital).– El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca oficializó la nueva delimitación de circunscripciones uninominales y estableció cinco, basado en los datos de población del Censo 2024. Esta reconfiguración, presentada esta semana, de acuerdo con la entidad electoral, está enmarcada en la normativa vigente y busca equilibrar la representación política, ajustándose a la población actual de 600.132 habitantes y respetando criterios geográficos y territoriales.
Chuquisaca, tras el último Censo, contará con un total de 9 escaños en la Cámara de Diputados, de los cuales 5 serán elegidos por el sistema uninominal (1 diputado por circunscripción) y 4 por el sistema plurinominal, según lo establecido en la Ley N° 1614 de Distribución de Escaños.
Los criterios clave aplicados, de acuerdo con la normativa vigente, fueron: la población, la extensión territorial, la continuidad geográfica, la afinidad territorial y la prohibición de trascender límites departamentales. La base demográfica, la población oficial de Chuquisaca registrada en el Censo 2024: 600.132 habitantes.
Para determinar la conformación de las 5 circunscripciones uninominales se calculó una “población ideal” por circunscripción de 120.026 habitantes (600.132 habitantes dividido entre 5 escaños). La normativa permite una variación de +/- 15% sobre este ideal, con lo que se estableció un rango poblacional válido para cada circunscripción entre 102.022 y 138.030 habitantes, según la explicó el TED.
Así, las 5 circunscripciones quedaron definidas con estos rangos de población: Circunscripción 1: 120.900 habitantes (+0.73% de variación); Circunscripción 2: 121.339 habitantes (+1.09% de variación); Circunscripción 3: 119.432 habitantes (-0.49% de variación); Circunscripción 4: 117.451 habitantes (-2.15% de variación), y Circunscripción 5: 121.010 habitantes (+0.82% de variación).
Las circunscripciones 1 y 2 se concentran principalmente en la mancha urbana de Sucre y abarcan extensiones territoriales reducidas (13,40 km² y 14,70 km², respectivamente) pero con alta densidad poblacional.
En contraste, la Circunscripción 4, que agrupa municipios como Monteagudo, Huacareta y Macharetí, entre otros, es la más extensa con 27.057 km², lo que refleja la dispersión poblacional en áreas rurales y del Chaco chuquisaqueño.
La Circunscripción 3 combina áreas periurbanas de Sucre con varios municipios rurales, mientras que la 5 agrupa principalmente a los municipios de la región de los Cintis.
CAMBIOS EN DETALLE
El detalle que presentó el TED incluye la lista específica de municipios y, en el caso de Sucre, las zonas y barrios que componen cada una de las circunscripciones 1 y 2, permitiendo a los ciudadanos identificar con precisión a qué distrito electoral pertenecen.
Esta nueva delimitación electoral, basada en los últimos datos demográficos y criterios técnicos establecidos por ley, definirá la representación territorial de Chuquisaca en la Asamblea Legislativa Plurinacional en las electorales del 17 de agosto.
En comparación con la delimitación anterior, la Circunscripción 5 ahora incluye a los municipios de Tarvita y Azurduy. Estos dos municipios salen de la Circunscripción 4, la cual, a su vez, incorpora a Mojocoya y Zudáñez. Finalmente, la Circunscripción 3 cede estos dos últimos (Mojocoya y Zudáñez) y amplía su cobertura dentro de Sucre, sumando áreas urbanas específicas como las juntas vecinales ubicadas al noreste de la pista del exaeropuerto, Lajastambo y Alegría.
Fuente: Correo del Sur