ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Internacional

Siguen las operaciones de rescate tras el sismo que dejó 1.700 muertos en Birmania

Mundo, 30 de mar 2025 (ATB Digital).– Los servicios de emergencia seguían este domingo con las operaciones de rescate de víctimas del sismo del viernes que dejó al menos 1.700 muertos en Birmania y se sintió hasta Bangkok, donde murieron 18 personas.

A pesar de la llegada gradual de la ayuda internacional, el número de víctimas podría seguir aumentando en un país donde gran parte de la población vive junto a la falla Sagaing, donde se encuentran las placas india y euroasiática. 

Desde el golpe de Estado de 2021, Birmania está sumida además en un conflicto civil que ha diezmado su sistema de salud.

El sismo del viernes al mediodía tuvo una magnitud de 7,7 y ocurrió a poca profundidad, lo que incrementó su impacto. Pocos minutos después fue seguido por un temblor de magnitud 6.7. 

Según el último balance de la junta militar birmana hay 1.700 muertos, 3.400 heridos y 300 desaparecidos. 

Operaciones de rescate

En la ciudad de Mandalay, cercana al epicentro, una de las más afectadas, el terremoto provocó el derrumbe de edificios y puentes. También provocó grietas en las carreteras. 

El domingo hacia las 14.00 (03.30 en Bolivia), otra réplica de magnitud 5,1 según el Servicio Geológico de Estados Unidos, sacó de nuevo a la gente corriendo a las calles y paralizó temporalmente las tareas de rescate.

En un edificio de la ciudad parcialmente destruido donde 180 monjes estaban pasando un examen los equipos de rescate birmanos. Así como chinos seguían buscando signos de vida. 

De momento se han encontrado 21 personas vivas y 13 muertas, según un funcionario. 

«Quiero escuchar el sonido de su voz rezando», dijo San Nwe Aye, la hermana de un monje desaparecido de 48 años, que espera noticias. «Todo el pueblo lo admiraba».

Fuente: AFP

Noticias relacionadas

La ONU calcula que 20 millones de personas resultaron afectadas por el terremoto en Birmania

Moncerrat Gutierrez

Se registró un sismo de magnitud 6,6 en la frontera entre Panamá y Colombia

Alizon Labra

Chile emite “alerta amarilla” ante amenaza de tsunami tras el sismo en Nueva Zelanda