ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Aduana decomisa 769 fardos de ropa usada y 440.000 cajetillas de cigarrillos en el Punto de Inspección de Vichuloma en Oruro

Oruro, 01 abril 2025 (ATB Digital) .- La Aduana Nacional informó este martes que en operativos desarrollados entre el 28 y 30 de marzo se comisaron 769 bultos de ropa usada y 440.000 cajetillas de cigarrillos, mercancías valoradas en más de Bs 1 millón.

“La Aduana Nacional comisó 769 bultos de ropa usada, valuados en 613.856 bolivianos, y 880 cajas con 440.000 cajetillas de cigarrillos, valoradas en 460.334 bolivianos. Ambos operativos ocurrieron cerca del Punto de Inspección Aduanera (PIA) de Vichuloma, en Oruro”, señala un boletín institucional.

El primer operativo ocurrió el 28 de marzo cuando los agentes detuvieron un camión para una revisión de rutina. El conductor afirmó que llevaba cemento y presentó una nota de despacho y una boleta; sin embargo, se encontró que tenía mercancía de cigarrillos de origen extranjero, de las marcas Gift y Eros.

El segundo operativo tuvo lugar la madrugada del 30 de marzo, cuando seis camiones que llevaban ropa usada intentaron escapar del control en Vichuloma para tomar rutas alternas y atacaron al personal aduanero arrojando “miguelitos” para dañar los vehículos, por lo que los efectivos buscaron refugio en el Batallón Logístico 1 Heroínas Rabonas, para proteger los motorizados.

Con el apoyo de dos patrullas adicionales, se logró detener a los dos camiones tipo F-12 en la zona de Vinto y, al día siguiente, con ayuda de la Policía Boliviana y militares del Comando Estratégico Operacional (CEO) de Huachacalla, se trasladó la mercancía al recinto aduanero.

En el primer caso, los tributos evadidos alcanzaron los Bs 70.542 y en el segundo superaron los Bs 1,6 millones.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Suecia vs. Einstein: ¿por qué la Relatividad no ganó el Nobel?

ATB Usuario

Sombras de MKULTRA: La lucha por la soberanía en América Latina

Sergio Aliaga

Instituto Boliviano de Comercio: Un banco chino en Bolivia ayudaría mucho a los negocios con ese mercado

Cristal Vergara Capo