ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

En Mecapaca construirán un muro de retención para la protección de viviendas y cultivos

La Paz, 01 de abril 2025 (ATB Digital) .- El Gobierno nacional, a través del Proyecto de Innovación para Sistemas Alimentarios Resilientes (Alianzas Rurales – PAR III), anunció la construcción de un muro de contención para la preservación de cultivos y protección de las viviendas en la ribera del río La Paz, que pasa por la comunidad Las Carreras del municipio de Mecapaca (La Paz).

“La construcción de este muro de contención es un ejemplo claro de cómo el Gobierno trabaja en la protección y desarrollo de las comunidades rurales y sus cultivos, priorizando la seguridad y el progreso de la población. Hoy (martes) se colocó la piedra fundamental del proyecto, por lo que solo esperemos que las lluvias calmen para que podamos comenzar la construcción”, sostuvo el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, en el acto inaugural.

Durante el desarrollo de la Wajta (ofrenda a la Pachamama) para el inicio de la obra, se destacó que la misma beneficiará a productores y familias de la carretera principal que tiene Mecapaca, que conecta con otros municipios hasta llegar a Cochabamba.

La ejecución del proyecto está adscrita a la Unidad Operativa Departamental (UOD) La Paz – PAR III y será construida por la empresa Asociación Accidental Carreras Mecapaca, con una inversión de Bs 2.542.100 en un plazo de 150 días calendario.

La obra es financiada por el Programa Empoderar-PAR III, bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), con el objetivo de mitigar los riesgos de desastres naturales, como inundaciones en la época de precipitaciones fluviales.

Además, la implementación de ese tipo de infraestructuras a nivel nacional reafirma el compromiso del Gobierno con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades rurales, mejorando la calidad de vida y fortaleciendo la seguridad en las zonas vulnerables.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Cholita Isabel, la aimara que emula a Luisito Comunica y sortea “rutas de la muerte” para mostrar Bolivia

Kim-e: La innovadora silla de ruedas eléctrica

Cristal Vergara Capo

Hoy arranca el empadronamiento biométrico hasta el 14 de julio