La Paz, 01 de abr 2025 (ATB Digital).- El evento cinematográfico más importante de la región cuenta con cuatro competencias oficiales: ficción, documental, cortos y cintas en desarrollo.
Las producciones nacionales Mano propia y Llaki competirán por un galardón en la 10ª edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas que se llevará a cabo del 16 al 24 de mayo de este año en Jujuy (Argentina) y que reúne a lo mejor del cine de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
El evento cinematográfico más importante de la región cuenta con cuatro competencias oficiales: Ficción Internacional; Documental Internacional, Competencia Regional argentina de Cortos NOA y otra competencia de las Alturas para filmes en desarrollo.
El evento lo organiza el Gobierno de Jujuy a través del Instituto de Artes Audiovisuales. La selección comprende 46 películas en competencia para la gala de abril.
Festival de cine
“En esta edición el Festival “cumple 10 años exhibiendo las producciones de los Andes y contribuyendo con el crecimiento de la cultura y la industria audiovisual de la región, logrando posicionar a Jujuy como un epicentro de la industria audiovisual, destacándose por su compromiso con la promoción de nuevas expresiones cinematográficas y la formación de talentos emergentes”, dijo el presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, Patricio Artero.
“Mano propia” del director Gory Patiño fue seleccionada para la categoría Internacional de largometrajes. Mientras que “Llaki”, de Diego Revollo Endara, para Internacional de Documentales.
Por tercer año consecutivo, el encuentro cinematográfico combinará proyecciones presenciales con actividades online para Argentina. Además de las competencias oficiales, la programación del festival se completa con secciones paralelas, con la proyección de una selección de películas no competitivas que abordan temáticas y enfoques diversos.
Los ganadores a mejor película en cada categoría recibirán un premio monetario de 2.500.000 pesos argentinos (2.334 dólares) y la estatuilla Andes. Así como galardones a Mejor Dirección, Guión, Dirección de Fotografía, Actuación, Mención Especial del Jurado y Premio del Público.
Para este año, los organizadores habilitarán siete salas en San Salvador de Jujuy. Otras cinco distribuidas en distintas localidades de la provincia. Y también ofrecerán una opción virtual a través de una sala online, permitiendo a los espectadores argentinos disfrutar de las proyecciones desde la comodidad de sus hogares.
Fuente: La Razón