La Paz, 02 de abril 2025 (ATB Digital) .- El músico y productor nacional Fabio Zambrana adelantó que en breve lanzará el documental oficial sobre Azul Azul, la afamada banda que lidera y que se formó en los años 90, generando gran repercusión en el ámbito del espectáculo.
La producción audiovisual comenzó la edición final del documento que retratará todos los pormenores y la historia detrás del éxito de la agrupación.
Según Zambrana, la producción del documental tardó ocho años en hacerse realidad y en breve el público podrá observarlo completo.
“Empezamos la edición final de Azul Azul, ocho años trabajando para mostrar la historia detrás de la banda, lo que la gente no conoce”, relató Fabio Zambrana en una publicación difundida por sus redes sociales, en la que aparece editando el producto.
En 2024, Azul Azul retomó popularidad entre sus adeptos con varios videos musicales de éxito, pero principalmente con la reedición de la popular canción La Bomba que lanzaron en 1998 y que para esta gestión los jugadores de la selección boliviana de fútbol la adoptaron como su himno para celebrar triunfos en las Eliminatorias al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Tras su éxito en Latinoamérica, la agrupación alcanzó la cima de la fama cuando sus integrantes cantaron a dúo El hombre es como el oso con la aclamada cantante mexicana Laura León en 2004.
Documental oficial
Según su página oficial, Azul Azul vendió un millón de álbumes, logró un número 1 en el Hot Latin de la Revista Billboard. Tuvo la canción más escuchada en el mundo durante el 2001 (“La Bomba”).
Azul Azul se formó a principios de 1990 en Santa Cruz. Adquirió popularidad en 1995 con su primer álbum “El corte de la banana”, donde destacó el hit “Mamá no quiero comer más huevo”.
En 1998, Zambrana lanzó el álbum El sapo, cuya canción “La bomba” fue uno de los éxitos que los llevó a la fama. También resaltaron otros temas como “Lágrimas negras” y “Mentirosa”.
Este año produjo su nuevo disco: El álbum rojo, de cumbias junto a la cantante Belén Méndez.
Fuente: La Razón